San Rafael, 5 muertes en 3 días: ¿Estamos en emergencia vial?
Cristina Da Dalt (PJ-FPV) reflexionó acerca de la problemática vial en San Rafael a raíz de la trágica sucesión de accidentes fatales en el departamento.
sitioandino.com
En ocasión a los múltiples accidentes viales que azotan en los últimos días a San Rafael, Cristina Da Dalt (foto), en su carácter de presidenta de la Comisión de Educación Vial, manifestó a través de RADIO ANDINA San Rafael, "no sabemos si declarar la emergencia vial ayudaría en algo, siendo que la cuestión pasa fundamentalmente en la consciencia de quien está al frente del vehículo, no obstante hemos pensado en qué se puede cambiar, modificar y han llegado distintas propuestas que vamos a trabajar en la semana para ver que repercusión tienen para cambiar la ley provincial".
"Hay varias propuestas, en su momento se habló de alcohol cero en sangre para quien maneja, de aumentar las penas en cuanto al monto de multas a fin de que sea más doloroso al bolsillo, el tema de no usar casco o cinturón también se tocó, porque son situaciones que si bien no pasan por lo monetario, tal vez si es más costosa la multa se puede generar una reflexión", explico la Concejal.
El año pasado se realizaron reuniones ampliadas en las que se contó con la participación del Hospital y se trató el tema, desde el hospital se empleó el término "pandemia, porque hoy la muerte por motivos viales está en el número uno de cualquier tipo de enfermedad, ni el cáncer se cobra tantas vidas", afirmó Da Dalt.
"Los legisladores hemos aportado la posibilidad de cambiar la ley provincial en cuanto a lo que se maneja en la provincia, pero San Rafael se aísla un poco porque siempre estadísticamente estamos en el top 10, eso no habla bien de nosotros y hace que vayan quedando le lado algunas propuestas cuando se llevan al recinto de Cámara de Diputados y Senadores porque no es lo que ocurre en el norte" finalizó Da Dalt.
Escuchá las declaraciones de Cristina Da Dalt en VOCES ANDINAS