Los emblemáticos seleccionados argentinos olímpicos vivieron una jornada agridulce este lunes, ya que salvo el de vóleibol masculino que ganó su grupo en un hecho inédito, pero ahora deberá enfrentar a Brasil en cuartos de final, para el de básquetbol fue derrota ante España que lo obligará a un cruce con los Estados Unidos en la misma instancia, mientras que Las Leonas resultaron eliminadas por la bicampeona Holanda en esa misma ronda de competencia.
El seleccionado argentino masculino de voleibol derrotó a Egipto 3-0, en un partido correspondiente a la quinta fecha de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, avanzó a los cuartos de final como líder del Grupo B, un hecho inédito en la historia, y en esta instancia enfrentará mañana al local Brasil.
El equipo argentino se impuso con parciales de 25-16, 25-19 y 25-20 y como líder del grupo B rivalizará con el cuarto del A, Brasil, que alcanzó esa posición a última hora de anoche al doblegar por 3-1 a Francia.
Los argentinos quedaron como los primeros de su zona, algo que nunca habían conseguido en las seis participaciones anteriores -incluso cuando obtuvieron el bronce en Seúl 1988- superando a Polonia, actual Campeón del Mundo, y Rusia, medalla dorada en Londres 2012.
En tanto el seleccionado argentino de básquetbol perdió anoche ante su par de España por 92 a 73, en partido correspondiente a la última fecha de la etapa de clasificación del grupo B de la competencia olímpica y enfrentará el miércoles a las 18.45 a los Estados Unidos en cuartos de final.
El conjunto del bahiense Sergio Hernández, que ya estaba clasificado de antemano a la siguiente ronda, finalizó así con un balance 3-2, del mismo modo que su rival de anoche en el Arena Carioca I, que fue copado nuevamente por los hinchas albiceleste.
A última hora el grupo se cerró con la victoria de Croacia sobre Lituania por 90 a 81 y de esta manera Argentina quedó cuarto en su zona y se cruzará en la siguiente instancia con el gran candidato al oro, Estados Unidos, primero en el grupo A. El local Brasil, dirigido por el cordobés Rubén Magnano, resultó eliminado.
Por su parte el seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, perdió anoche 3 a 2 en dignísima actuación con el vigente bicampeón, Holanda, y quedó eliminado en cuartos de final.
El partido se jugó en la cancha principal del Complejo Deodoro y en los otros cruces previos al partido de Las Leonas, Nueva Zelanda le ganó 4 a 2 a Australia, Alemania 2 a 1 a Estados Unidos y Gran Bretaña 3 a 1 a España.
De tal manera, en semifinales Holanda se medirá con Alemania y Nueva Zelanda con Gran Bretaña, este miércoles, siempre en el Complejo Deodoro. Así, las argentinas no podrán alcanzar medallas, algo que no sucedía desde Atlanta 1996.
El seleccionado argentino de handball masculino cayó anoche ante su par de Qatar, por 22 a 18, y se despidió de la competencia olimpica al finalizar en la quinta posición en el grupo A de la etapa clasificatoria.
El equipo albiceleste terminó con dos unidades, solamente por encima de Túnez (único rival al que superó).
En un estadio Arena da Futuro, situado en el Parque Olímpico de Barra, que convocó a casi 3 mil espectadores (la mitad de ellos eran simpatizantes argentinos), el conjunto conducido por Eduardo Gallardo pagó caro precio por un arranque irregular y por no haber sido preciso cuando necesitaba recortar las cifras.
En las competencias individuales el atleta argentino Germán Chiaraviglio no pudo pelear por el podio en el salto con garrocha, al convertirse en el tercer eliminado de los 12 participantes de la final de la competencia.
Chiaraviglio necesitó dos saltos para pasar los 5.50 metros, la marca con que se inició la prueba, pero fracasó en los tres intentos que hizo en los 5.65, registro que, a ese momento, ya habían alcanzado cinco de los atletas que competían (a la postre los únicos que lo lograron y que peleaban por las medallas).
La actuación del santafesino de todos modos entró en la historia, al entrar -el sábado pasado, con 5.70 metros- en esta definición entre los mejores 12.
Por su parte Rocío Comba no pudo pasar a la final del lanzamiento de disco femenino en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, al establecer una marca de 54.44 metros y quedar muy lejos del corte clasificatorio de la prueba, establecido en 62 metros.
Comba, oriunda de Río Tercero (Córdoba), solo hizo un registro válido, el segundo; el primero y el tercero fueron nulos. Con sus 54.44 se ubicó en la 27ma posición.
La argentina Sabrina Ameghino debutó en los Juegos Olímpicos con una meritoria actuación que le reportó el sexto puesto en una de las semifinales de la prueba K1 200 metros de canotaje, celebrada en la laguna Rodrigo da Freitas.
La bonaerense, de 26 años, sorprendió en el primer turno matinal cuando avanzó a esa instancia con otro sexto lugar y un tiempo de 42.417 segundos en una de las serie preliminares, relegando a la uzbeca Olga Umaralieva (42.525), que fue séptima y única eliminada en esa tanda.
Finalmente las mellizas argentinas Etel y Sofía Sánchez mantuvieron el 19no. puesto tras completar su participación en la disciplina de nado sincronizado de los Juegos Olímpicas Río de Janeiro 2016, realizada con 24 duplas en el Centro Acuático María Lenk de Barra de Tijuca.
Las rosarinas, de 26 años, quedaron fuera de la final que disputarán esta tarde las 12 mejores, al totalizar 159.3162 puntos con los 79.4829 sumados en la rutina técnica.