El Zonda volvió a traer problemas, sobre todo en los departamentos cercanos a la precordillera y cordillera de la Provincia. En Malargüe y en Valle de Uco hay caída de árboles, corte de luz, incendios de campo y evacuación de personas en el Manzano Histórico que acampaban allí por el fin de semana largo y los actos del Bicentenario.
Oscar Pizarro, director de Defensa Civil de la Provincia, explicó a SITIO ANDINO las dificultades que trajo una nueva jornada de viento zonda en la zona precordillerana de Mendoza. Sólo que, a diferencia del sábado cuando afectó a Malargüe provocando la caída de más de 40 árboles, esta vez su efecto tuvo influencia desde Uspallata, pasando por Tunuyán, Tupungato, San Carlos y llegando a Malargüe, afectando en menor medida a San Rafael y General Alvear con ráfagas calientes.
El Zonda bajó en horas de la siesta, en el Manzano Histórico, donde centenares de familias habían acampado desde el sábado para disfrutar del fin de semana largo y debieron ser evacuadas debido a la velocidad de las ráfagas y el riesgo que implicaba continuar en el lugar, debido a caída de cables, ramas y algunos árboles.
"Entre árboles caídos y cortes eléctricos se evacuaron a más de 500 personas del Manzano Histórico", confirmó el encargado del lugar por parte del Municipio, Juan Carlos Tarditti.
"Corrío un Zonda tremendo, hacía mucho tiempo que no corría tan fuerte", admitió Tarditti, quien confirmó a Sitio Andino que están sin luz desde las 15 horas de esta tarde por cortes y voladuras de cables.
Es bueno informar que, a pesar de la violencia del fenómeno, tanto en Tunuyán, San Carlos como en Malargüe, no se registraron heridos ni daños de gravedad.
De todos modos, hubo voladuras de techos y daños en viviendas por caída de grandes árboles. Desde el Municipio de Tunuyán se informó que la situación está en evaluación para ver la continuidad, o no, de los actos previstos para este lunes, en el marco del Bicentenario de la muerte del General San Martín.
Tarditti informó que, en prevención ante la posibilidad de daños o incendios forestales, desde el Municipio se decidió evacuar a todas las personas que pasaban el día o acampaban en la zona del Manzano Histórico. "En total fueron unas 500 personas, en su mayoría jóvenes, que estaban acampando por el fin de semana largo. El Municipio puso movilidades (camiones, buses y trafics) para bajar a la gente de forma urgente", confirmó.
"El viento hay hecho daño y ensuciado todo el paraje", se lamentó Juan Carlos Tarditti.
Ráfagas de 140 Km/h en Malargüe provocan daños
Oscar Pizarro, de Defensa Civil, realizó una evaluación general de daños a última hora de la tarde para SITIO ANDINO y confirmó que el lunes se brindará un informe con los resultados finales de todas las actuaciones de DC y Bomberos, en distintos municipios mendocinos afectados por fuertes ráfagas de viento este domingo.
"Estábamos atentos a la presencia de Zonda, ya que se esperaba que pudiera hacer daño en localidades como Uspallata, lo cual no sucedió. Lo que pasó fue que el viento bajó en Malargüe y en Valle de Uco, con ráfagas muy fuertes que, en algunos casos, superó los 120 km/h", informó Pizarro.
El viento bajó a las 16 en Malargüe y llegó a alcanzar velocidades de hasta 140 Km/h en su peor momento. Defensa Civil hizo 25 intervenciones en el departamento sureño: por incendios en campo, por voladuras de techo y caída de árboles y ramas.
"La cantidad de ramas caídas y el viento provocaron el corte de cables por lo que el departamento se quedó sin energía eléctrica desde temprano", sumó Pizarro al panorama.
El viento comenzó a amainar alrededor de las 18, dejando un panorama de tierra y humo como suele suceder, y continúa soplando en todo el sur con ráfagas de hasta 40 km por hora. Sitio Andino pudo saber que también en Gral. Alvear se había dado el alerta, pero no hay consecuencias si bien el Zonda bajó recién cerca de las 20 en aquel departamento.
Ruta 40 cortada en San Carlos
En pleno Valle de Uco el viento trajo muchos problemas y exigió la intervención, no sólo de los equipos de Defensa Civil sino además de bomberos de la Policía de Mendoza y de los equipos de los municipios de Tunuyán y San Carlos para atacar los distintos focos de problemas.
La Ruta Nacional 40, en el tramo entre Eugenio Bustos y Pareditas se vio interrumpida durante horas debido a la caída de grandes ramas y de árboles sobre la calzada. Esto ocurrió cerca de las 18, cuando el viento alcanzó su máxima fuerza.
Al anochecer, la ruta fue despejada y se continuaba trabajando en la zona para despejar cualquier riesgo, teniendo en cuenta la gran cantidad de tránsito en rutas debido al fin de semana largo.
Pizarro comentó que en San Carlos se trabajaba en la noche de este domingo en 6 incendios de campo, luego de realizar toda la evacuación del Manzano Histórico junto al Municipio de Tunuyán.
Por último, en Uspallata también se registraron 3 focos de incendios a campo, que fueron rápidamente sofocados por las fuerzas de defensa civil y bomberos.
Defensa Civil ha dado el alerta amarilla para estos días de agosto en los que el viento ha corrido y provocado daños. Como siempre se recomienda no salir de los hogares, de no ser necesario; humidificar los ambientes y cuidar sobre todo a niños y ancianos de los efectos nocivos del viento más cálido que tiene Mendoza.
Mirá los videos de nuestros lectores:
Corre el Zonda en Valle de Uco. Desde el Municipio de Tunuyan informaron que en horas de la tarde se dibió evacuar la zona del Manzano Histórico para evitar riesgos. De todos modos no se han reportado accidentes ni algún tipo de heridos.