Juegos Olímpicos

Bolt renovó su romance con el oro: el mundo entero lo vió correr

Es el candidato de todos y su semifinal de los 100 metros era tal vez el evento más esperado en estos juegos de Río 2016. Bolt no defraudó.

Por Sección Andino Sports

El jamaiquino Usain Bolt, el hombre más veloz del mundo, renovó esta noche su contrato con el oro y se adjudicó la medalla de ese metal tras ganar la final de los 100 metros llanos, la prueba madre del atletismo que se desarrolló en un repleto estadio Olímpico Engenhao.

El recordman en la distancia (9s. 58/100) mostró otra actuación para el elogio y se impuso con un registro de 9s. 81/100, mejorando el tiempo que había establecido en la semifinal, con 9s. 86/100.

De esta manera, Bolt, de 29 años, sumó su tercera medalla dorada en un Juego Olímpico ya que anteriormente había vencido en Beijing 2008, con 9s. 69/100, y en Londres 2012, con 9s. 63/100, que sigue siendo el mejor registro en la distancia en la máxima cita deportiva internacional.

La segunda posición y medalla de plata quedó en poder del estadounidense Justin Gatlin, con 9s. 89/100, mientras que el canadiense Andre de Grasse sorprendió con el tercer puesto y presea de bronce, con 9s. 91/100.

El también jamaiquino Johan Blake acumuló un tiempo de 9s. 93/100 y fue cuarto, mientras que el sudafricano Akani Simbine se ubicó quinto con 9s. 94/100.

Ahora, el atleta más veloz del planeta intentará repetir las conquistas que también logró en 200 metros (jueves 18) y en la posta 4x100 (sábado 20) para así igualar lo ya alcanzado en las anteriores citas olímpicas.

Bolt feliz, el mundo lo mira

"Me siento bien, feliz. Di el primer paso en este camino. Ahora se trata de hacerlo bien cuando lleguen las finales. Siempre se trata de ganar. Es para lo que estoy acá y es por lo que voy", comentó Bolt, dueño del récord mundial (9s58 en Berlín, en 2009) y del récord olímpico (9s63 en Beijing 2012). ¿Qué espera hoy? "Voy a salir a hacer lo que tengo que hacer. Hay muchos que están corriendo muy rápido. Van a ser unas semifinales muy cerradas y eso es bueno porque te obliga a estar rápido con miras a la final".

Ayer Bolt hizo su tradicional show cuando entró al estadio a ocupar su carril, le pidió silencio a la gente y terminó mirando a sus rivales de costado en la llegada.

LO QUE SE LEE AHORA
El fútbol no se la dejó pasar.

Las Más Leídas

Día de San José: por qué se recuerda hoy, 19 de marzo
Trágico accidente en alta montaña: choque frontal deja tres muertos y un herido,
Accidente laboral en Maipú: un joven sufrió una grave lesión mientras manipulaba un tractor. 
Múltiples allanamientos en Luján de Cuyo por narcotráfico. 
Otro fallecido tras un accidente vial, esta vez en Godoy Cruz. 

Te Puede Interesar