declaraciones

Pinedo: "El terrorismo de Estado es la guerra más sucia"

"En una guerra oficial...declarada, con uniformes y dos banderas, hay dos bandos, lo que pasó en la Argentina fue algo diferente", aclaró.

El Presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo (PRO), dijo hoy que "el terrorismo de Estado es la guerra más sucia" que vivió el país, señaló que "lo que pasó en la Argentina, salvo una marginalidad que optó por ese camino, fue algo diferente, que está marcado claramente por el terrorismo de Estado y eso está fuera de toda discusión" y sostuvo que "tampoco duda" de esto el presidente Mauricio Macri.

"En una guerra oficial...declarada, con uniformes y dos banderas, hay dos bandos, lo que pasó en la Argentina, salvo una marginalidad que optó por ese camino, fue algo diferente, que está marcado claramente por el terrorismo de Estado y eso está fuera de toda discusión", precisó Pinedo en FM Blue.

Ayer, en una entrevista el presidente Mauricio Macri habló de "guerra sucia", llamó a la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, "desquiciada" y apuntó que "no" tiene "idea de la cantidad de desaparecidos" durante la dictadura cívico militar.

En referencia a esas declaraciones y consultado si consideraba que en los años 70 hubo dos sectores en pugna en igualdad de condiciones durante la última dictadura cívico militar, Pinedo respondió: "No es en igualdad de condiciones, y no fue una guerra en sentido convencional".

"Más allá de que había fuerzas guerrilleras que se organizaban de manera militar, que tenían grados militares, que decían que estaban en guerra, pero eran los planteos que se hicieron en ese momento...me parece que ya hay bastante claridad para que nadie dude, y tampoco duda el Presidente del fenómeno del terrorismo de Estado", continuó.

Sobre la cantidad de desaparecidos, el senador manifestó que "el número final no se conoce, eso dice el Presidente".

"El Presidente dice que no sabe exactamente cuántos fueron los desaparecidos, hay cifras espantosas de muertes o desapariciones que fueron muertes demostradas, y hay números no demostrados, que no están certificados por los juicios de lesa humanidad, pero que sin duda pudieron haber existido, entonces el número final no se conoce, eso es lo que dice el Presidente, y es suficiente espantoso el tema para no minimizar una muerte sola", finalizó Pinedo.

LO QUE SE LEE AHORA
Decretan emergencia agropecuaria en varias partes de Mendoza: a qué distritos alcanza.

Las Más Leídas

Cómo estará el Paso Internacional Los Libertadores este fin de semana
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas
El departamento de Luján de Cuyo sufrió la caída de granizo durante la jornada. Continúa el alerta meteorológico.

Te Puede Interesar