La ONG Protectora le pidió intervención a la directora de Defensa del Consumidor de la provincia, Mónica Nofal, por supuestas irregularidades advertidas en la operatoria de venta de entradas para el partido de Argentina-Uruguay.
La ONG Protectora le pidió intervención a la directora de Defensa del Consumidor de la provincia, Mónica Nofal, por supuestas irregularidades advertidas en la operatoria de venta de entradas para el partido de Argentina-Uruguay.
De acuerdo con el apoderado de Protectora, Mario Vadillo, recibieron numerosas denuncias que se sumaron a la difusión periodística de lo rápido que se habían vendido las entradas que tenían como único distribuidor a la empresa Ticketek Argentina S.A.
Vadillo sostuvo que "el Gobierno de la Provincia de Mendoza" se encuentra involucrado al "disponer recursos públicos para la realización de este evento deportivo internacional".
La denuncia se hizo debido a que este lunes 8 de Agosto se pusieron a la venta las plateas y en sólo dos horas se habían vendido las 20.685 localidades disponibles. "Las denuncias recaen en que el sitio no permitía el acceso a la compra de las entradas, hasta que las mismas eran agotadas. No obstante, se constataba que en el sitio Mercado Libre existía una reventa de tickets a un precio que alcanzaba los 2.200 pesos", explica Vadillo en el documento.
Por su parte, Nofal explicó que de comprobarse las presuntas irregularidades la empresa será infraccionada y multada.
"En el caso de ellos la multa va a ser alta, ya que el alcance -de gente perjudicada- es alto", explicó la titular de Defensa del Consumidor y señaló que si bien el monto de la misma dependerá de diversos factores, Ticketek es "reincidente" por lo que la sanción será mayor.
Pese a lo anterior, la funcionaria señaló que habrá que investigación y requerirle a la empresa informes de costos e ingresos para determinar si corresponde una sanción. Además del organismo mendocino, Nofal explicó que la AFIP también tiene injerencia para determinar si hubo irregularidades en la compra-venta de entradas.
El pedido
DIRECTORA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
De mi mayor consideración:
Mario Nicolas Vadillo apoderado de PROTECTORA, Asociación de Defensa del Consumidor, me dirijo a Ud. con motivo de solicitar se tomen medidas en forma urgente en relación a la venta de entradas por el partido de fútbol donde el conjunto argentino se enfrenta al seleccionado de Uruguay, el 1 de Septiembre del 2016. en el Estadio de Malvinas Argentinas, por las Eliminatorias clasificatorias para la Copa del Mundo Rusia 2016.
1. Denuncia:
Ante la existencia de numersosas denuncias recibidas, en conjunto con la difusión de los medios periodísticos locales, y la propia investigaciones realizadas por esta Asociación, se denuncia a la Empresa TICKETEK ARGENTINA S.A., con domicilio en: calle Jose Antonio Cabrera 6061 Piso 7 de Capital Federal y, a la ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO (AFA), con domicilio en Viamonte 1366 , Capital Federal, por posible infracción a la Ley de Defensa al Consumidor (24.240), en su artículos 7º, 8º y 8º bis, 19º y concordantes.
Solicito que en caso de existir las infracciones le sea aplicada la multa prevista en el art. 47 inc. B), Ley 24.240 y/o cualquier otra sanción que correspondiere, en su máxima graduación, por el el carácter de reincidente, la cuantía de los beneficios indebidamente obtenidos, su proyección económica, el peligro de su generalización para todos los usuarios, y la repercusión de estas infracciones atento la posición en el mercado (conf. art. 49 de la ley 24.240). Se solicita que en caso de existir las infracciones la aplicación del art. 40 Bis. Ley 24.240, a fin que se indemnice a los espectadores que se han visto dañados, por las infracciones cometidas.
Conforme a los hechos y derechos que a continuación se exponen:
2. Venta Electrónica de Entradas: El hecho denunciado es la prestación del servicio en forma deficiente en relación a la venta de entradas por el partido de fútbol donde el conjunto argentino se enfrenta al seleccionado de Uruguay, el 1 de Septiembre del 2016 en el Estadio de Malvinas Argentinas, por las Eliminatorias clasificatorias para la Copa del Mundo Rusia 2018.
La venta realizada de las entradas este Lunes 8 de Agosto del 2016, a partir de las 12:00 del mediodía, comenzó la venta de plateas y en dos horas se acabaron las 20.685 localidades disponibles. Las denuncias recaen en que el sitio no permitía el acceso a la compra de las entradas, hasta que las mismas eran agotadas. No obstante, se constataba que en el sitio Mercado Libre existía una reventa de tickets a un precio que alcanzaba los 2.200 pesos.
La oferta de entradas realizada por la AFA, y el servicio por ella contratada Ticketek, donde se encuentra involucrado el gobierno de la Provincia de Mendoza, al disponer recursos públicos para la realización de este evento deportivo internacional, exige que el mismo se realice en una forma que asegure que la venta de las entradas, sea transparente, evitando que más de una persona pueda acceder a la la compra de múltiples entradas.
Lo que ha sucedido, causa un grave perjuicio a los Argentinos y visitantes de otros países, que no pueden acceder al precio ofertado de la entrada, y que ha quedado "atrapado" en la "reventa" debiendo pagar hasta cuatro veces más del precio original $550.
3. Medida Precautoria: Se solicita que en uso de las atribuciones legales dispuestas en la Ley 24.240 artículos 43, 45 y concordantes, disponga las medidas precautorias necesarias para asegurar la protección de los intereses económicos, la prestación de los servicios sea realizada conforme la misma es ofertada en el sitio de AFA, la transparencia en los procedimiento, y por sobre todo que se garantice las condiciones de atención y trato digno y equitativo a los consumidores y usuarios, en la VENTA ABIERTA DE POPULARES que se realizará desde las 12:00 p.m. del Jueves 11 de Agosto del 2016, en el sitio dispuesto por la organizadora AFA, que es TICKETEK.COM.AR
4. Antecedentes - Reiteración de la Falta. Que se encuentra la misma mécanica de infracción a la Ley que fuera denunciada por nuestra asociación a esta dirección, con el mismo hecho e infracción que se había producido en la venta de entradas con relación al encuentro de los seleccionados de Uruguay vs Argentina, que ocurrió 12 de Octubre del 2012. en el Estadio de Malvinas Argentinas, por las Eliminatorias clasificatorias para la Copa del Mundo Brasil 2014. También hubo escases y reventa de entradas por culpa intencional de las Denunciadas.
5. Petición: En concreto solicitamos la Urgente intervención de este organismo, disponiendo medidas urgentes para la protección de los consumidores, y en definitiva que se investigue y sancione las posibles infracciones a la LEY.