Cornejo presiona y visita el lugar donde se construiría Portezuelo del Viento
El Mandatario recorrerá por la mañana la zona, junto a funcionarios nacionales y provinciales.
El gobernador Alfredo Cornejo estará este martes por la mañana en Malargüe, para recorrer el lugar donde se podría construir Portezuelo del Viento, el megaproyecto hidroeléctrico por el cual se están realizando varias negociaciones a nivel nacional para su construcción.
Cornejo realizará la recorrida en conjunto con el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartua; y el ministro de Economía, Enrique Vaquié.
Portezuelo del Viento, obra que costará unos 600 millones de dólares, podría tener el visto bueno del presidente Mauricio Macri en los próximos días, tal como comentó el Gobernador la semana pasada, cuando presentó unos generadores de Energía Nuclear en IMPSA.
Según el Mandatario, la megaobra hidroeléctrica de Malargüe corre con ventaja con respecto a las demás porque cuenta con el proyecto ejecutivo listo, lo que acortaría sensiblemente los tiempos para su construcción, y eso ilusiona a los funcionarios provinciales, teniendo en cuenta la urgencia de la Nación para mejorar el abastecimiento energético del país.
De hecho, en aquel acto de IMPSA Cornejo adelantó que esta semana podría haber novedades. La visita de funcionarios nacionales al lugar donde se construirá la obra ya se toma como un avance. Además, Cornejo tuvo tiempo en Buenos Aires cuando participó de la cumbre de gobernadores- de dialogar en privado con Macri.
Uno de los temas que tuvo la aprobación del Presidente en aquella reunión fue la reactivación del viejo túnel del ferrocarril en Alta Montaña, para utilizarlo como un acceso vehicular y así mejorar el tránsito con Chile.
No obstante, aún no hubo ningún anuncio oficial sobre la construcción de Portezuelo del Viento, que no sólo generará energía, sino que, junto con el trasvase del Río Grande donde se ubicará la represa- al Atuel, permitirá mejorar el caudal de este río y así se solucionaría el conflicto judicial que mantiene la provincia con La Pampa.