En Capital, 7 de 10 personas advierten sobre la falta de seguridad
Casi la mitad de los encuestados afirmó que la Ciudad de Mendoza es insegura. Aprobación de la gestión de Suárez.
Una encuesta vuelve a poner en foco el problema de la inseguridad en la Capital de nuestra provincia. Según Santiago Alé, en un sondeo que realizó en los últimos días, 7 de cada 10 personas afirma que hay poca vigilancia policial y que la ciudad es insegura. También un amplio porcentaje aprobó la gestión del radical Rodolfo Suárez; cuestionó el sistema de transporte, y valoró la oferta gastronómica y cultural.
La encuesta, que abarcó 216 entrevistados en la Ciudad de Mendoza, se realizó desde el 25 al 29 de julio.
Mendoza insegura
Por Radio Andina, en una entrevista que realizó Marcelo Torrez en el programa Sin Verso, Alé sostuvo que sólo el 24 por ciento de los encuestados opinó que la ciudad es segura. En contraparte, para el 28 por ciento falta vigilancia policial (tema que comparte el gobernador Alfredo Cornejo, quien dijo que se estudia cambiar el sistema de horarios de la policía), y un 47,8 por ciento afirmó que la Capital es insegura.
La grieta, latente
Como curiosidad, también se midió el grado de convivencia política que hay en la ciudad. En los resultados, se llegó a la conclusión que los capitalinos y quienes frecuentan el departamento más importante de la provincia admitieron la falta de tolerancia al discutir temas políticos.
En los datos, 8 de cada 10 encuestados sostuvo que hay falta de convivencia política. En concreto, sólo el 19% sostiene que hay tolerancia política; mientras que para el 34% hay poca tolerancia, y para el 46%, no hay nada de tolerancia.
Cuestionamiento del transporte público
Otro punto donde los entrevistados pusieron sus quejas fue en la calidad del servicio del transporte público. Si bien el 30% cree que se ofrece un buen sistema de transporte y recorridos, para el 45% falta recorridos, y el 41% hay servicios muy reducidos en la noche. NdR: esta pregunta específica fue múltiple opción, por lo que el resultado da más de 100%.
Suárez, aprobado
En relación a la gestión del sucesor de Víctor Fayad, el radical Rodolfo Suárez, la gente valoró su trabajo en la comuna, sobre todo por la limpieza y el mantenimiento del arbolado.
En este sentido, el encuestador Alé comentó que el 52% aprueba la gestión del Intendente, mientras que para el 43% el trabajo de Suárez es regular, y el 4% restante, es mala.
La mejor oferta gastronómica y cultural de Cuyo
Por último, Alé informó que esta misma encuesta también se realizó en la capital de San Juan y San Luis, y confirmó que en todos los temas, tanto el intendente radical como las ofertas culturales y gastronómicas tuvieron a Mendoza por encima de sus competidoras de Cuyo.
Por ejemplo, para el 61% la oferta gastronómica es muy variada, y para el 78%, hay bastante actividad para elegir y de calidad de entretenimiento y cultura. En contraparte, los porcentajes decrecen incluso debajo del 40% en ambos ítems (gastronomía y oferta cultural), tanto en San Luis como en San Juan.