Con la inflación, los precios se modifican día a día y con ello el costo de vida. El "Día del Niño" no es la excepción y ya se empieza a notar el aumento en los regalos para los más chiquitos de la casa. En esta nota te contamos qué comprar y dónde hacerlo sin gastar de más.
Sitio Andino recorrió algunas jugueterías para que los vendedores nos cuenten cuales son las opciones para regalar en el día en que celebramos a nuestros niños.
José Luis Alcaraz, vendedor de Juguetería Marilú, comentó que las opciones este año son bastante variadas. "Lo más buscado para los varones son muñecos articulados de superhéroes, mientras que la Barbie o el bebote es lo clásico para las nenas. Para los más chiquitos, de entre 2 o 4 años, los juegos didácticos son lo que más se lleva la gente", explica.
Los distintos consultados admitieron que, en lo que va de agosto, las ventas han caído por demás. "El comercio está muy parado y por ello se ofrecen, en todas las compras, descuentos del 15% con pago contado para atraer a los compradores", explicó Alcaraz.
En un recorrido por las jugueterías del centro mendocino, como Arca de Noé y Marilú se observa que, en general, los juguetes presentan unaumento desde el 30% y el 50%, según el producto y si es importado o fabricación nacional.
Por otro lado, en los métodos de pago los favoritos siguen siendo las tarjetas de débito y crédito, aunque los negocios ofrecen en su mayoría descuentos por pago contado.
Los precios van desde $79.90 hasta $3.000, y el rango de gasto es de entre $200 y $600 aproximadamente, aseguran desde las jugueterías.
"Los juguetes coleccionables o muñecos articulados para varones, y las muñecas o fabricas de pastas o de helados para nenas son los comodines de todos los años. Otra opción interesante para los papás que tienen más de un niño son los juegos como toboganes por ejemplo", cuenta Belen Vieyra, vendedora del Arca de Nóe.
Otra opción
En dialogo con Sitio Andino, Javier Massó director de Industria, Comercio e Inspección General de la Municipalidad de Guaymallén nos informó que la "Asociación Civil de la Tradicional Feria del Juguete de Mendoza" y la Comuna de Guaymallén ya están trabajando en el armado de la "Feria del Juguete", que funcionará desde el 18 al 21 de Agosto, en el Predio de la Virgen.
Se trata de unos 260 puestos de juguetes, en los que muchos feriantes podrán exponer y vender sus productos, y este año se sumarán 25 puestos más de artesanos.
Desde el jueves 18, y hasta el domingo 21, en Lateral de Acceso Este y Mitre, de Nueva Ciudad y con horarios desde 9 de la mañana hasta altas horas de la noche, los mendocinos podrán acercarse a la feria.
La gente que se acerque, además de comprar, podrá disfrutar de espectáculos artísticos y puestos de comidas. También habrá personal de seguridad para la protección de quienes asistan, y baños químicos, señalan desde el municipio.
Representantes de la entidad civil y del municipio, coincidieron en la expectativa de lograr que esta edición sea tan exitosa o mejor que las anteriores, en las que se han asistido más de 60.000 compradores.