derecho a la identidad del niño

Autorizan a inscribir con doble apellido a hijos de matrimonios igualitarios

Los trillizos nacidos del matrimonio igualitario que forman Paula Keller y Ana Isso podrán inscribirse con el apellido de ambas en el Registro Civil de Carmen de Patagones.

Por Sección Nacionales

A un año de la entrada en vigencia de la figura del matrimonio igualitario en la Argentina, el Gobierno bonaerense dispuso que los hijos de parejas de igual sexo puedan inscribirse con doble apellido en la provincia de Buenos Aires

La medida, impulsada por el jefe de Gabinete Alberto Pérez, autoriza que se registre el nacimiento con el apellido de ambos padres o ambas madres, según sea el caso, si los progenitores así lo desean, priorizando el derecho a la identidad del niño.

Al respecto, el subsecretario de Gabinete provincial, Juan Pablo Álvarez Echagüe explicó que "se tomó esta determinación considerando el objetivo principal de la ley que es equiparar derechos entre matrimonios heterosexuales y homoparentales".

"Hay casi 700 parejas de igual sexo en la provincia que se casaron desde que entró en vigencia la nueva normativa", destacó Alvarez Echagüe.

De este modo, quienes estén unidos en matrimonio y deseen inscribir a sus hijos, adoptados o biológicos, podrán hacerlo con el apellido de ambos.

Desde que entró en vigencia la figura del matrimonio igualitario, se realizaron en territorio bonaerense unas 679 ceremonias, de las cuales el 60 por ciento fueron protagonizadas por hombres y el 40 restante por mujeres.

La ciudad con más casamientos de este tipo fue Mar del Plata con 45, seguida por La Plata con 43.

En el distrito de La Matanza, se realizaron 29 ceremonias, seguido por los municipios de Escobar y Lanús con 27 casamientos, Tigre con 25, y Moreno y Lomas de Zamora con 21 ceremonias.

En Vicente López hubo 19, en Quilmes 17 y en San Isidro 14 ceremonias.

Donde aún no hubo matrimonios igualitarios es en los distritos de Campana, Colón, Chacabuco, Dolores, Monte Hermoso, Pinamar, Saladillo, Tres Arroyos y Trenque Lauquen, entre otros.

Los trillizos nacidos del matrimonio igualitario que forman Paula Keller y Ana Isso podrán inscribirse con el apellido de ambas en el Registro Civil de Carmen de Patagones por indicación del jefe de Gabinete bonaerense.

Keller e Isso tuvieron trillizos gracias al método de inseminación artificial.

Las dos mujeres se casaron en Viedma una vez aprobada la modificación del Código Civil que permite la unión entre personas del mismo género.

Fuente: 26 Noticias

Las Más Leídas

El camino hacia sitios turísticos, como Valle Grande y El Nihuil se mantiene habilitado.
En la escena del hallazgo trabajaron efectivos de la Comisaría 24 de Malargüe. 
Habrá cortes de luz programados en Mendoza a partir de este lunes: en qué zonas
La DGE lanzó una nueva carrera y promete salida laboral rápida.
La víctima falleció en el hopsital Metraux

Te Puede Interesar