El escándalo Schoklender sigue generando cuestionamientos desde sectores de la oposición, desde donde se insistió en las últimas horas con el reclamo de una inmediata intervención de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, de conformidad con lo dispuesto por el art. 10 de la ley 22.315.
El diputado del Peronismo Federal, Gustavo Ferrari, condenó en Radio 10 la "inacción de la Inspección General de Justicia por no ordenar la intervención" de la organización como establece la ley.
Ferrari reiteró que "tanto Schoklender como Hebe de Bonafini deben responder por las irregularidades cometidas en el manejo de la Fundación Madres de Plaza de Mayo" y " que "no debemos olvidarnos de un tercer responsable que es el gobierno nacional, que tiene el deber de controlar lo que ocurre con los fondos públicos".
Además, el legislador indicó que "Hay elementos del derecho penal que también involucran a la Fundación", debido a que el artículo 263 del código penal establece una analogía entre directivos de fundaciones que administren caudales públicos y los funcionarios del Estado, atribuyéndoles la misma responsabilidad ante irregularidades, toda vez que reciban fondos estatales.
Ferrari indicó también que cree que "hubo un pacto de silencio en el que la responsabilidad se encapsuló en Sergio Shoklender", y que "quién sabe con qué tipo de acuerdos", el principal acusado dejó de mencionarla.
Ayer, otros referentes de la política se pronunciaron respecto de la investigación. El precandidato a la presidencia por Unión Federal, Eduardo Duhalde calificó como una vergüenza y un despropósito el hecho de que el Gobierno le siga entregando fondos a la Asociación Madres de Plaza de Mayo para la construcción de viviendas. Y aseguró que eso "no sucede en ninguna parte del mundo, sobre todo porque eluden controles, añadió.
Por su parte, el candidato a la gobernación bonaerense por la Coalición Cívica, Juan Carlos Morán, acusó al gobierno nacional de haber arruinado el prestigio social de las Madres. Da mucha pena lo que está pasando. En vez de cuidar y proteger, el Gobierno corrompió y puso en jaque y discusión todo el honor y trayectoria de la institución, opinó Morán.