Crece la polémica por la situación de las personas que no voten en las primarias
Aumentó en las últimas horas la polémica por la imposibilidad de votar en octubre si el elector falta en las primarias, de acuerdo con lo que señaló la jueza federal, con competencia electoral, María Servini de Cubría.
El constitucionalista Daniel Sabsay coincidió con el ministro Florencio Randazzo y aseguró que "los comicios son independientes y es obligatorio ir a votar en los dos". En cambio, el candidato a gobernador Eduardo Amadeo respaldó a Servini de Cubría e indicó que "el Gobierno no respeta la división de poderes".
El prestigioso constitucionalista Sabsay criticó a la magistrada y coincidió con el ministro del Interior, Florencio Randazzo. "No entiendo qué interpretó Servini de Cubría y en qué se basa", sostuvo Sabsay sobre la imposibilidad de votar en octubre si el elector falta en las primarias.
En un reportaje con el periodista Luis Novaresio, en el programa El Puente de Radio 10, el constitucionalista aseguró que "la ley al respecto establece la obligatoriedad del sufragio y esto se da en todos los comicios; no hace esa concatenación entre un comicio y el otro, son dos actos independientes".
"Lo que la doctora Servini, con la intención de impulsar a que se vote, está haciendo, en realidad es desalentar al electorado", afirmó y explicó que "aquellos que, por cualquier motivo, no voten en la primaria, van a creer que entonces no tienen que votar en la elección general y eso es terrible".
"Fue una muy desafortunada expresión de la jueza, que debe creer que es legisladora, que sus comentarios valen lo que vale la ley", sentenció Sabsay.
En este marco, el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, de Frente Popular, Eduardo Amadeo, criticó al ministro del Interior y aseguró que "el Gobierno mantiene su tesitura de no respetar la división de poderes".
"Una vez más, el Gobierno vuelve a atentar contra los principios básicos de una República", sentenció Amadeo en un comunicado.