elecciones 2011

Filmus reconoció que ganarle el balotaje a Mauricio Macri será muy “difícil

El candidato kirchnerista, que se prepara para la segunda vuelta, espera tener el apoyo del resto de las fuerzas para poder convertirse en jefe de Gobierno porteño.

Por Sección Política

El candidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente para la Victoria, Daniel Filmus, reconoció hoy que es "difícil" revertir la derrota que sufrió en la primera vuelta de las elecciones en la ciudad de Buenos Aires, aunque ratificó que se presentará al balotaje, y confirmó que buscará una alianza con el resto de las fuerzas de la oposición a Macri.

Además, volvió a despegarse de los dichos de Fito Páez, dijo que muchos de quienes votaron a Macri votarán a Cristina Kirchner, y aseguró que debe hacer una autocrítica por no haber logrado un apoyo mayor.

"Sabemos que es difícil con las proporciones de votos que hubo en la primera vuelta. Pero estamos convencidos de que se puede, y somos celosos de lo que dice la Constitución de la Ciudad. Pese a la diferencia, es la elección más importante que hizo el Frente para la Victoria en toda la historia. Subimos el nivel de votos. No es la situación ideal ir a competir con la diferencia que hay, pero lo vamos a hacer porque estamos convencidos de que se puede", afirmó por Radio 10.

Filmus reiteró que buscarán el apoyo de los sectores opositores a Macri. "Estamos trabajando en la construcción de un programa de 10 puntos para proponérselo a personalidades de otras fuerzas políticas, para lograr una nueva mayoría que quiera otra ciudad. Ya se han sumado muchísimos sectores, y esperamos que a partir de ahora se sumen muchos más", señaló.

"Si tomamos las estadísticas de los que votaron y los que no votaron, el porcentaje de Macri se transforma en un 33%. Tenemos que convencer a esa gente que no fue a votar que es importante elegir un cambio de ciudad", agregó.

Con respecto a los dichos de Fito Páez, quien había dicho que le daba "asco" quienes votaron al PRO el domingo, volvió a distanciarse, y aseguró que es necesaria una autocrítica.

"Toda generalización no tiene ningún sentido. Lo primero que dije fue que lo primero que tiene que hacer alguien que no fue respaldado con los votos es una autocrítica, porque uno confía en el voto popular", aseveró.

Por último, negó que vaya a desistir de si candidatura para la segunda vuelta, pese a los números contrarios.

"A mí me votó medio millón de personas, casi otro medio millón de personas votó a otras fuerzas, y casi 700 mil personas no fueron a votar. No puedo, con mi decisión, impedir el derecho de esas personas a una segunda vuelta. Faltaría a mi ética, y además, estoy convencido de que podemos tener una ciudad mejor. Y nuestra propuesta apunta a eso", concluyó.

Fuente: Diario Panorama

LO QUE SE LEE AHORA
Las demoras en el Paso a Chile se repiten a diario

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
El desconocido pasado de Ricardo Montaner: un look irreconocible.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar