Campeonato

Cuenta regresiva para los "Juegos Intercolegiales de Sordos"

La actividad se desarrollará en la ciudad de Mendoza.

Por Mario Guerrero

Organizado por la Escuela 2-005 Raquel Menéndez de Pavón y apoyado por la Municipalidad de Godoy Cruz y la Universidad Nacional de Cuyo, se disputará la IV edición de los Juegos Intercolegiales para Sordos.

Esta propuesta surge en el año 2012 debido a que los chicos con discapacidad auditiva no pueden participar en los tradicionales Juegos Evita. La idea es de Pablo Dávila, Profesor de Educación Física y de la Profesora de Sordos y Terapeuta en el Lenguaje Mariel Alonso, cuenta con el incondicional apoyo de Andrea Pelleriti de Márquez, la Directora de ese establecimiento educativo.

Ellos buscan de alguna manera insertar a estos chicos en el mundo del deporte y propiciar el encuentro de las diferentes comunidades educativas de sordos de la provincia.

En este juegos participarán escuelas de General Alvear, San Rafael, Tunuyán, San Martín, Rivadavia y del Gran Mendoza.

Las actividades se desarrollarán a partir del próximo jueves 15 en horario de 9 a 17. Por la mañana los chicos y chicas competirán en fútbol en el Complejo Las Margaritas, uno de los predios de la Municipalidad de Godoy Cruz y en horas de la tarde la actividad se realizará en la Ciclovía del Walmart de Palmares, finalizando en el Estadio Provincial en donde se ha organizado un clínica de hockey sobre césped”.

Alonso y Pelleriti, aprovecharon la oportunidad para agradecer a “Edwin Cáceres, Director de Deportes de Discapacidad de la Municipalidad de Godoy Cruz, a Desarrollo Social del Comedor Universitario de la UNCuyo, a los alumnos del Profesorado de Educación Física del Instituto Goreti, al personal del CEREDE en donde se hospedarán los alumnos que vienen de departamentos alejados y a los periodistas de Radio Estación 21 por su incondicional apoyo.

Escuelas participantes

Escuela N° 2-005 Raquel Menéndez de Pavón.

Escuela N° 2-029 “Dr. Perrupato”, de San Martín.

Escuela N° 2-045 “Club de Leones de Tunuyán”, Tunuyán.

Escuela N° 2- 009 “Catena”, de Rivadavia.

Cebja Juan Esteban Pedernera, de Ciudad

Escuela N° 2-025 “Nuestra Señora de Luján”, de San Rafael.

Instituto EINNO, de Godoy Cruz.

Instituto Próvolo de Luján de Cuyo

Escuela de Sensoriales de General Alvear

Las Más Leídas

Jardinería: la planta de la Patagonia que estalla en colores en otoño y pocos conocen
Jardinería: la idea creativa y barata con tapas de plástico que cambiará tu jardín
Se cumplen cuatro años del feroz femicidio contra Daiana Aballay en Las Heras
El fenómeno de los sacerdotes streamers: Venimos a romper la lógica de la fe video
Proyecto mina Don Ernesto: cuándo y cómo será la Audiencia Pública

Te Puede Interesar