Para todos

Tecnópolis abre hoy sus puertas al público

La exposición permanente inaugurada ayer por la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner propone a los visitantes interiorizarse en diversos ámbitos de la ciencia y la tecnología.

Por Sección Nacionales

Un paseo por la Antártida con 7 grados bajo cero, sentir las vibraciones de un reactor nuclear desde sus instalaciones subterráneas, jugar con un robot que se comunica con los humanos y recorrer miles de libros en una biblioteca gigante, son algunas experiencias imperdibles que ofrece Tecnópolis.

La exposición permanente inaugurada ayer por la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en Villa Martelli –norte del Gran Buenos Aires- propone a los visitantes interiorizarse en diversos ámbitos de la ciencia y la tecnología, según los cinco continentes en que fueron divididos: Tierra, Fuego, Aire, Agua e Imaginación.

En el primero de ellos, se destaca una instalación de “plantas electro-orgánicas”, donde en la medida que cada uno pasa sus manos por diversas plantas se genera un cambio en el ambiente, tanto en los colores como en movimientos del ícono del continente Tierra.

La idea, según el anuncio es “una relación sensual real entre el tacto, lo orgánico y la tecnología. El hombre planteado como un dios que genera vida. El cielo y el infierno en un mismo espacio, en una misma realidad”, mediante los impulsos generados por las plantas y el tacto humano.

En el continente Fuego, mediante el recorrido a varios domos se puede conocer todo el proceso de la energía nuclear, e ingresar a un cubículo cuyo movimiento y vibraciones dan la sensación de descender al corazón de un reactor y presenciar el proceso de fisión del átomo.

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.

Te Puede Interesar