ASTRONOMÍA

Jaime García dictará una charla en Galería Unísono

Será el sábado a las 20 en el marco de la muestra de arte de Ana Kozel que se expone desde el pasado 19 de septiembre.

 Este sábado a las 20 en Galería Unísono, (calle 3 Este, casa 2, barrio Olivos del Fundador, San Rafael) será la presentación oficial de "Conociendo el cielo austral", el nuevo libro de Jaime García. El reconocido astrónomo brindará una disertación, se podrán hacer observaciones del cielo a través de un telescopio y habrá música en vivo interpretada por Lucas Roco, la cual acompañará la velada, en el marco de la muestra de pinturas y acuarelas de la artista Ana Kozel con su particular visión del universo, que se expone desde el pasado 19 de septiembre y estará disponible hasta el 17 de octubre.

En diálogo con Radio Andina San Rafael, Jaime García brindó detalles sobre su nuevo libro y la charla que dictará, "Conociendo el cielo austral" está pensado para que lo pueda leer cualquier persona, que sea una guía para el que se inicia, aquel que quiere buscar una historia en el cielo o ver la propia historia de la humanidad, para quien quiere comprarse un telescopio o construirlo y puede ver cómo hacer para observar el cielo, más alla de conocer el cielo austral propiamente dicho, que está basado en mi experiencia. Desde simplemente mirarlo hasta estudiar algún objeto con algún interés en particular, viendo los detalles y dibujar lo observado, que es una linda práctica. Además, el libro tiene una página de facebook homónima en la que en las próximas semanas voy a empezar a hacer cosas para fomentar su lectura y uso a través del concursos para que la gente mire el cielo y comente y discuta sobre temas del libro. El mejor comentario se ganará una lámina de Ana Kozel, con quien tenemos una temática conectada, su visión del universo está basada en conceptos científicos, mediados por su imaginación y su arte."

Respecto a la disertación, García agregó, "la charla es un viaje en 3D por el universo, se trata de un recorrido a partir de la tierra, hasta los confines del universo, pasando por planetas, galaxias y esta apoyado por un software del Observatorio Nacional de Japón que esté constituido por datos reales e imágenes de sondas espaciales, lo que genera una experiencia muy realista, y sobre todo la ventaja de usar tecnología 3d con anteojos anaglifo, la charla tendrá una duración aproximada de cuarenta minutos.


Las Más Leídas

La víctima de la agresión quedó internada en el hospital Central.
Viviana Canosa compartió un polémico video de Lizy Tagliani donde habla de una violación.
Personal médico asiste al hombre atropellado. 
Jueves Santo: por qué se conmemora hoy, 17 de abril
El funcionario habló durante siete horas en la Cámara Baja video

Te Puede Interesar