La histórica casa- ubicada en San Rafael- que ofreció durante casi quince años una variedad de propuestas culturales, cierra sus puertas.
Cierra Casa Burgos- ubicada en Chile y Saavedra- toda una referencia de la cultural local. La decisión fue tomada en conjunto por la comisión directiva, y su responsable, gestor cultural Leopoldo Burgos, expresó que la falta de apoyo gubernamental, es el motivo principal por el cual este sitio concluye su período de actividades que tuvo durante catorce años de forma consecutiva
a pesar de ser reconocida y declarada como Patrimonio Cultural de la provincia de Mendoza.
Sin embargo, la agenda cultural de Casa Burgos aún tiene compromisos y espectáculos programados hasta diciembre del corriente año. El sábado 3 a las 20.30hs (inicia 21hs), se presentanjóvenes talentos que realizan su primer concierto de flauta y piano, organizado por el Instituto Doménico Zípoli.
Leopoldo mantuvo comunicación con Radio Andina San Rafael y brindó más detalles, "llego hace catorce años a la gestión cultural de la Casa Burgos, soy la tercer generación, comenzaron mis abuelos y continuaron mis padres y el legado continuó en mí.
La casa está declarada Patrimonio Cultural Departamental e Histórico de la provincia, con semejante título que ostenta no hemos recibido un apoyo para hacer frente a los arreglos. La casa siempre cobró una entrada básica para que todo el mundo tenga acceso, pero con esos montos de $30 y $50, no podés encarar un arreglo estructural de una casa como esta. En una reunión de comisión directiva se tomó la decisión y que al menos se salve el inmueble, no así la agenda cultural, pero que los turistas la visiten, a pesar de que cada vez hay más lugares culturales cerrados. Sin la función social de los conciertos y presentaciones de arte, la idea es alquilar la casa y con ese dinero poder arreglarla y mantenerla en buen estado."
Y agregó, "creo que lo gubernamental, siempre fue el disparador, si tuviéramos una dirección que fuera una verdadera coordinación y apoyo, surgirían muchos más lugares. El cierre no es una chicana política, está tomada totalmente la decisión".
Antiguamente, pertenecía a Elena y Fausto Burgos, y su legado tiene un valor inconmensurable, constituido por una colección de obras arte de origen incaico, piezas diseñadas en plata e instrumentos musicales, entre otros elementos del patrimonio artístico allí conservados; además de cientos de fotos antiguas que retratan el desarrollo de San Rafael y las travesías del matrimonio Burgos. No olvidar la biblioteca con miles de artículos (se estiman unos 3.000), que han sido en su mayoría escritos de Fausto Burgos, talentoso y reconocido escritor que colaboró con publicaciones en varios países de latinoamérica y España.
La Casa Burgos, no sólo fomenta la cultura a través de espectáculos, en su mayoría conciertos y muestras de arte, sino que también representa un valuarte histórico en cuanto a su configuración edilicia de características europeas, visitada asiduamente por turistas de todo el mundo.
A continuación compartimos el comunicado oficial difundido por Leopoldo Burgos:
CASA BURGOS CIERRA SUS PUERTAS A LA CULTURA. Se informa que Casa Burgos cierra sus puertas a la divulgación cultural después de más de sesenta años trabajando en pos de la difusión de artistas. Lamentablemente debemos enfrentar este cierre por la falta de interés de funcionarios y políticos de turno respecto a la situación estructural siendo la residencia Patrimonio Cultural Departamental y Patrimonio Histórico de la Provincia. Se agradece el apoyo incondicional de los medios de comunicación y sus protagonistas, emprendimientos varios: empresas de transporte, gastronómicos, hoteles, bodegas, agencias de viaje, imprentas, diseñadores gráficos, instituciones y particulares varios que colaboraron confiadamente durante estos catorce años de gestión personal ( 2001 - 2015 ). Se cierra con tristeza por los cientos de artistas que pasaron por la historia cultural y fueron parte de este sueño que obsequió momentos maravillosos a los asistentes. Lamentamos la noticia de cierre definitivo pero vivimos en una realidad que no nos esta dejando muchas opciones y nos hace desviar los fines altruistas y genuinos destinados a una comunidad sensible , artistas consagrados y emergentes. Es entonces que se sacrifica una agenda cultural anual, el acceso a la historia y la experiencia de ser parte de una casa que continúa vivo su valioso legado y se ofrece el inmueble en alquiler para emprendimientos comerciales con el fin de rescatarla arquitectónicamente por nuestros propios medios. Nuestro calendario y por compromisos anticipadamente pactados continúa hasta el mes de diciembre del corriente año ofreciéndose presentaciones en los meses de octubre y noviembre que serán oportunamente anunciados. Muchas gracias y disculpas por este atraso social.