consejos

¡Atención!: estas son las claves para "pescar" a un mentiroso

Muchas veces es difícil saber si la persona que está frente a nosotros nos está mintiendo. Entrá a la nota y conocé cómo darte cuenta si alguien no dice la verdad.

Por Sección Sociedad

Es difícil saber si la persona que tenemos frente a nosotros o nuestra pareja nos está diciendo la verdad o no. El psiquiatra del equipo de BienSimple.com, Marcelo Cubellun, entregó una serie de consejos para que logremos descubrir cuando alguien nos miente.

1. Mantente alerta a las contradicciones y conductas inconsistentes.

El experto recomienda hacer un “pantallazo” general de la persona que tienes en frente y así podrás descubrir si cae en contradicciones o inconsistencias. Además es importante fijarse en si las emociones que muestra se condicen con su discurso y estar atento a situaciones irregularidades de su conducta a medida que transcurre la conversación.

2. Analiza su discurso

Cubellun aconseja buscar indicios de expresiones falsas o que consideres sospechosas, por ejemplo, las que se contradigan en detalles tontos, con contenido incoherente o interrupciones reiterativas.

Además es importante mantenerse alerta si el interlocutor insiste con frases o palabras en torno a su honestidad como “francamente”, “sinceramente”, “confía en mí”, “yo jamás te mentiría”, etc.

3. Pon atención a los signos corporales

Cuando alguien miente emite señales no verbales en las que debemos concentrarnos. Por ejemplo, si hay un ritmo de respiración agitado, transpiración, sonrojamiento del rostro, pequeños temblores, tartamudeo, si se rasca constantemente la nariz u otro signo de inseguridad, incomodidad o nerviosismo.

4. La mirada lo dice todo

Una mirada franca siempre es directa. Si hay desviaciones o rodeos, si evita mirarte a la cara, pestañea demasiado, podrías estar frente a un mentiroso.

5. Realiza preguntas inesperadas.

Si hay un silencio sospechoso, preocúpate. Para detectar a alguien que te engaña, es importante cuestionar lo que te está diciendo y realizar preguntas inesperadas. Si notas que se demora en responder, comienza con rodeos o se enreda, probablemente está inventando otra mentira.

6. No interpretes gestos solitarios.

No interpretes cada gesto como un engaño. Si te obsesionas con analizar a cada persona con la que interactúas, podrías dañar tus relaciones. Sé precavido. Lo importante es hacer un sondeo general del individuo y no buscar expresiones aisladas y asumirlas como señal de una mentira.

Fuente: Contexto

LO QUE SE LEE AHORA
La manifestación terminó con agresiones, piedrazos y un incendio

Las Más Leídas

Podría caer granizo en Mendoza este sábado y el domingo
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado
Guaymallén: atropelló a un peatón, chocó con un árbol, salió despedido y murió
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar