Hace un año la Argentina daba un paso histórico en los derechos para todos
"La sanción de la normativa fue un acto de legitimidad muy fuerte para la comunidad homosexual en Argentina", señaló el titular de la Comunidad Homosexual.
La ley de matrimonio igualitario cumple hoy un año de vigencia en el país. Al respecto, el titular de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), César Cigliutti, afirmó: "La sanción del matrimonio igualitario en Argentina fue un acto de legitimidad muy fuerte para la comunidad homosexual en Argentina".
"Lo mejor de celebrar este primer año fue que se realizaron matrimonios en todo el país: era una ley necesaria, justa y está transformando la sociedad argentina", dijo Cigliutti.
Lejos de las "profecías de la destrucción de valores de la sociedad, el concepto de familia está enriquecido porque se incorporan familias de nuestra comunidad que ya existían, con reconocimiento del Estado de los derechos plenos de los hijos", reivindicó el dirigente.
"Es una conquista muy importante y vamos a seguir peleando porque todavía existe homofobia, pero que se vaya a casar un policía o una lesbiana en un pueblo, es un acto de legitimidad muy fuerte y una visibilidad necesaria", opinó.
Para Cigliutti, "la conquista de la palabra matrimonio tiene un valor simbólico muy importante". "Además del reconocimiento de tu pareja, los que tenían niños o los querían adoptar fueron los que se casaron inmediatamente", contó el dirigente.
Cigliutti informó que, en coincidencia con el aniversario de sanción de la ley, hoy participará en el Congreso de una "conferencia moderada por Víctor Hugo Morales, a la que concurrirá Vilma Ibarra junto a diputados de Brasil y la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos" que se realizará a las 16.30.