La crisis entre Hugo Moyano y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner abandonó hace tiempo los tiros por elevación y los eufemismos para expresarse.
La crisis entre Hugo Moyano y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner abandonó hace tiempo los tiros por elevación y los eufemismos para expresarse.
Pocos días después de que la actual mandataria consiguiera su reelección por amplio margen, el camionero aprovechó un acto de homenaje a Néstor Kirchner para exigir, sin diplomacia alguna, que se avance en el reclamo por una ley para que las empresas repartan parte de sus ganancias con los trabajadores y lo puso como condición de la "profundización del modelo", tan cara al lenguaje oficial.
Más aún, el secretario general de la CGT golpeó bajo cuando advirtió que cualquier ataque gubernamental al proceso de paritarias era "desdecir" al ex presidente, a quien le atribuyó el mérito de "concederlas".
En esa línea de lenguaje directo, el líder cegetista salió hoy a fijar posición contra el Gobierno en uno de los conflictos más duros que enfrenta la administración de Cristina, cuando expresó su rechazo a la suspensión de la personería gremial del gremio de técnicos aeronáuticos (APTA) e instó a utilizar el diálogo para superar "los diferendos que puedan existir entre la conducción de la empresa y los trabajadores" dentro de Aerolíneas Argentinas.
El comunicado de la CGT señala textualmente: "No podemos olvidar que fueron los trabajadores, y en especial los técnicos aeronáuticos, los que más lucharon cuando Aerolíneas era absurda e indecorosamente vaciada durante los gobiernos neoliberales de Menem y De La Rúa; ni tampoco que en aquel tiempo la entonces ministra de Trabajo, Patricia Bullrich, pretendió llevar adelante una medida similar que -coherentes con nuestros principios- también rechazamos unánimemente".
Agrega también el comunicado cegetista que "por eso, resulta impensable que los trabajadores aeronáuticos, que lucharon a través de sus organizaciones gremiales desde siempre en defensa de nuestra línea aérea de bandera, pretendan hoy causar daños irreparables que pongan en peligro su normal funcionamiento".
"Si hay controversias entre los trabajadores y la dirección de la empresa, éstas deben solucionarse por el diálogo, debiendo exigírsele a la patronal un mayor compromiso para la resolución de los conflictos", indica la CGT.
El comunicado lleva las firmas de Hugo Moyano, secretario general, de Juan Carlos Schmidt secretario de Capacitación y de Julio Piumato, secretario de Derechos Humanos de la central obrera.
Fuente: El Cronista