Desde la Junta Electoral afirmaron que "con suerte" este jueves estarán los resultados finales del Departamento.
Las graves acusaciones del precandidato a intendente de Guaymallén por el Frente para la Victoria (FPV) Alejandro Abraham, sobre irregularidades que denunció que ocurrieron en los comicios, se comenzará a resolver desde este martes, cuando la Junta Electoral reanude el escrutinio final de ese departamento en cuestión.
Boletas truchas, adulteraciones en las planillas, votos recurridos o de identidad impugnada entre otros, dejaron un manto de duda sobre un posible fraude electoral en la comuna que alberga la mayor cantidad de electores en la provincia.
Alfredo Puebla, titular de la Junta Electoral, afirmó que este lunes se terminó con el recuento de Godoy Cruz y Tupungato y hoy será el turno de comenzar con Guaymallén. Sin embargo, será sin dudas un trámite bastante engorroso el mismo, ya que la corta diferencia de votos entre Abraham y Luis Lobos (869 a favor del actual intendente) seguramente hará que los apoderados peleen cada voto como si fuese el último de las urnas que falten contabilizar.
El funcionario aclaró que son 640 mesas las que se deben contar, aunque además dijo que se tendrá en cuenta que las presentaciones que realizó Abraham sobre cerca de 150 mesas , lo que ralentizarán aún más el proceso de recuento. En este sentido, aventuró que con suerte, este jueves por la tarde se podría tener certeza del cierre de de Guaymallén, como así la certeza de quién será el candidato por el FPV.
Sin embargo, si no se llega a terminar el jueves, el mismo se reanudará en la tarde del lunes, ya que el viernes será feriado y el fin de semana estará toda la organización y realización de las generales de Capital y San Carlos.
En tanto, volviendo a las presentaciones de Abraham, Puebla fue claro e informó que si hay diferencias entre las planillas que hayan presentado los fiscales, entonces se abrirá la urna para contabilizar voto a voto.