AUTOS

Por el boom de los 0km, cambiaría el sistema de patentamiento

Ya sólo quedan seis letras para encabezar las combinaciones de patentes que, al ritmo actual de ventas, se acabarán en cinco años.

Por Sección Economía

La inicial K en las patentes de los autos recién salidos de fábrica ya tomó cuerpo en las calles. Con unos 70.000 vehículos que se patentan mensualmente, la K seguirá testimoniando el buen pulso del sector por lo menos por unos diez meses más, ya que cada letra inicial abarca un total de 676.000 combinaciones.

En el primer semestre del año se vendieron en total 439.000 vehículos, lo que demuestra que el horizonte de 700.000 unidades originalmente planteado para este 2011 sería fácilmente superado, si se mantiene el ritmo actual.

Las nuevas previsiones que se hacen en el sector hablan ya de 800.000, mientras que no son pocos los que afirman que una leve baja en la demanda de Brasil sería fácilmente absorbida por el mercado local y acrecentaría esa cifra en 50.000 unidades más.

En ese contexto, la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) ya analiza qué hacer cuando se acaben las combinaciones actuales de tres letras y tres dígitos.

Después de la K, quedaría espacio sólo para seis letras más para los nuevos autos. Cuando se implementó el sistema, se utilizó desde la R en adelante para reempadronar los usados. En números, eso significa poco más de 4 millones de autos, es decir, unos cinco años más.

En un informe presentado por ADEFA, el economista Daniel Artana aseguró que en el país hay una relación de 4,2 habitantes por cada auto, un ratio similar a México, que tiene cuatro, pero muy superior a países como Reino Unido, Alemania o Francia, donde es de menos de dos o los EE.UU., con 1,3.

Además, “hay todavía mucho lugar para el crecimiento del parque automotriz” por la falta de renovación: “casi 40% ha superado los diez años de antigüedad”, indicó.

Fuente: perfil.com

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 22 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Cómo acceder al título secundario en la App Mi Argentina
Jorge Rial no tuvo piedad y fulminó a Susana Giménez: Daba vergüenza

Te Puede Interesar