El alza es con respecto al mismo mes de 2010, según informó ACARA. "Al igual que lo que sucede con los automóviles, el mercado de las motos se encamina a completar un año récord", dijo el vicepresidente de la institución.
Los patentamientos de motos llegaron en junio a 51.502 unidades, cifra que representó un aumento del 19% con relación a igual mes de 2010, según informó La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
De esta forma, el acumulado de la primera mitad del año ya se ubica en 357.428 unidades, esto es un 51% más que en igual período de 2010, período en los que se habían patentado 236.828 rodados.
Desde ACARA señalaron que "estas cifras ratifican e incrementan notoriamente la tendencia de crecimiento de todo el 2010, que finalizó estableciendo el máximo histórico de patentamientos de la actividad con 559.816 unidades".
Dante Alvarez, vicepresidente de la entidad, sostuvo que "al igual que lo que sucede con los automóviles, el mercado de las motos se encamina a completar un año récord".
El ejecutivo sostuvo que existen tres factores que impulsaron las ventas de motos y puntualizó que "en primer lugar, la obligatoriedad de patentar todos los modelos comercializados en las concesionarias".
"El segundo punto fue un aumento genuino de la demanda, apalancado por una mayor oferta de financiamiento para adquirir las unidades", indicó.
Agregó que "el tercer gran aspecto es en el que ya hemos comenzado a avanzar referido a la reglamentación del sector en cuanto a la producción, comercialización e importación de las motos, mediante la instrumentación de reglas claras para sostener a los actores formales del mercado".
"Este es ahora el gran tema para estimular la actividad de las fabricas terminales radicadas en el país: las importadoras de marcas internacionales con representaciones formales en este mercado y para las concesionarias cuya prioridad es garantizar a sus clientes su responsabilidad sobre las motos que se comercialicen", afirmó Álvarez.