Tras las elecciones

Binner lograría un puesto clave en Diputados

El kirchnerismo se quedará con la presidencia y la vicepresidencia del cuerpo a partir del 10 de diciembre. El radicalismo mantendrá la vicepresidencia segunda, y la tercera, hoy en manos del Peronismo Federal, podría recaer en el Frente Amplio Progresista.
Por Sección Política

A casi un mes del recambio legislativo del 10 de diciembre, las negociaciones en la Cámara de diputados apuntan a definir la distribución de cargos entre las distintas fuerzas políticas. Y en ese punto, el kirchnerismo ve con buenos ojos que el Frente Amplio Progresista ocupe un lugar estratégico en la conducción del cuerpo.

"Seremos una oposición responsable", aseguró Hermes Binner luego del segundo puesto en las elecciones del 23 de octubre. Y en el bloque oficialista están convencidos de que ese espacio está despegado del núcleo duro de la oposición, y que puede llegar a ser un aliado potencial para algunos temas puntuales.

De hecho, en los últimos años, el socialismo apoyó algunos proyectos clave como la estatización de las AFJP y la denominada Ley de medios.

Por eso, desde el bloque oficialista apuntan a que el FAP se quede con la vicepresidencia tercera del cuerpo, hoy en manos del disminuido Peronismo Federal.

Tras el abultado triunfo en los comicios pasados, el kirchnerismo recuperará el poder de decisión en la Cámara, se quedará con la Presidencia y la vicepresidencia primera del cuerpo, y tendrá fuerte influencia en la distribución de los restantes cargos.

Con 41 diputados, el radicalismo tienen asegurada la vicepresidencia segunda de la Cámara, y la tercera debería disputarse entre el Frente Amplio, que tendrá 22 legisladores, y el Peronismo Federal, en clara desintegración luego de la salida de Felipe Solá, otros dos diputados que le responden, y cuatro santafesinos.

Fuente: Infobae

Te Puede Interesar