La comisión de Turismo y Deportes de Diputados recibió a representantes del Movimiento Organizado de Guardavidas Unidos de Mendoza y de la Asociación Mendocina de Guardavidas quienes respaldan una iniciativa de Lorena Saponara (FpV) que, de aprobarse, obligaría a contratar guardavidas o socorristas profesionales tanto en piscinas públicas o semi públicas, espejos de agua, diques, lagos, ríos en donde se realicen actividades acuáticas habilitadas y permitidas.
El texto del proyecto crea también el Consejo Provincial de Guardavidas que será la autoridad de aplicación de la norma. Los profesionales deberán estar anotados en el registro único de guardavidas y rescatistas de la provincia.
A su vez, determina que serían los municipios los encargados de supervisar el cumplimiento de la ley.
La autora de la iniciativa expresó que reglamentar la actividad de los profesionales del salvamento no es sólo importante para el verano sino que durante todo el año en Mendoza se realizan actividades turísticas y deportivas acuáticas.
En el mismo sentido, desde las agrupaciones explicaron que el riesgo de accidentes en el agua no se relaciona únicamente con personas que no saben nadar sino que hay eventos en donde los guardavidas son absolutamente necesarios para el rescate de eximios deportistas o nadadores.
Finalmente abogaron por la aprobación de la ley en función de evitar cualquier tipo de accidente y recordaron que en Mendoza no se han registrado ahogamientos en donde existen socorristas profesionales.