Elecciones

Aníbal Fernández cuestionó al electorado porteño

El jefe de Gabinete dijo que no le llama la atención que "la ciudad se le parezca a (Mauricio) Macri" y señaló que "nunca" vio a "nadie que le importara tan poco un gobierno" como a los porteños.

Por Sección Política

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, remarcó la “necesidad” de competir en segunda vuelta porque “así lo establece la ley” y consideró que pese a haber perdido por 20 puntos, el Frente para la Victoria "creció en votos" respecto a las elecciones anteriores. En este marco, cuestionó el voto del electorado porteño.

Fernández atribuyó a "conceptos antidemocráticos" el planteo sobre una supuesta innecesidad de realizar la segunda vuelta electoral.

En declaraciones formuladas al programa Baires Directo, de Telefé, Fernández dijo que no le llama la atención que "la ciudad se le parezca a (Mauricio) Macri" y señaló que "nunca" vio a "nadie que le importara tan poco un gobierno" como a los porteños.

El jefe de Gabinete recordó lo sucedido el fin de semana pasado en Tierra del Fuego -donde finalmente se impulso la gobernadora Fabiana Ríos en la segunda vuelta electoral- "es un ejemplo de que puede suceder cualquier cosa" en un balotaje , y sostuvo que "la democracia bien vale" la inversión que implica el acto electoral.

Por otro lado, el jefe de ministros minimizó la incidencia que puedan tener los posicionamientos que expresen las fuerzas políticas de cara al balotaje del 31 de julio, en el que deberán medir fuerzas el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y el candidato del Frente para la Victoria, Daniel Filmus.

"En este país nadie ordena nada. El 80, el 85 por ciento del votante en la ciudad de Buenos Aires es autónomo real y no responde a los espasmos que pueden producir los candidatos a presidente que, incluso, en la ciudad no les fue bien", planteó Aníbal Fernández.

Fernández expresó su "satisfacción" por el resultado cosechado ayer en las urnas por el Frente para la Victoria y remarcó que esa fuerza logró "crecer en cantidad de votos respecto de la última elección".

LO QUE SE LEE AHORA
Julio Cobos: Milei dijo que iba a terminar con el kirchnerismo y está rompiendo al PRO y la UCR.

Las Más Leídas

Banco Nación lanzó importantes descuentos en combustibles: cómo acceder y dónde conseguirlo
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
Cuánto deben cobrar las empleadas domésticas enero 2025

Te Puede Interesar