Encuentro

Con participación masiva los malargüinos festejaron el 9 de julio

Tanto en la Velada Patria, como en los actos centrales en Plaza Independencia la concurrencia de público estuvo a la altura del festejo patrio que los argentinos celebraron en todo el país.

Los actos patrios comenzaron el último viernes en el Centro de Convenciones Thusaurus donde se desarrolló la Velada Patria, con representaciones de bailes folklóricos, y las actuaciones de la joven cantante sanrafaelina Melisa Escoriza y el grupo local Anchi Mayén que entonó al unísono con toda la concurrencia que colmo la sala Canelo el Himno Nacional Argentino justo a la medianoche.

Mientras que el sábado primero fue la Sesión Especial del Concejo Deliberante local donde varios concejales remarcaron el hecho histórico que derivó en la creación del país, relatos que fueron escuchados atentamente por el intendente Juan Agulles y Jorge Marenco que presidieron la sesión. Culminada la misma las autoridades y publico asistente se dirigieron hasta la Parroquia Nuestra Señora del Rosario donde el padre Luis Sanjurjo oficio el tradicional Tedeum.

Los actos centrales del 9 de Julio se dieron en Plaza Independencia del Barrio Martín Güemes donde la concurrencia de vecinos fue masiva, y que siguió primero los discursos de las autoridades y luego el acto artístico que estuvo a cargo de loas escuelas Bustos Dávila y José Ranco

En representación del Ejecutivo local el encargado del discurso fue el Asesor Institucional Sandro Canales que en parte de su alución dijo que “es claro que la Independencia no es únicamente una declaración hecha en un momento histórico determinado, es algo que se construye día a día, es un proyecto de país, un proyecto de sociedad. Para un pueblo independencia es un proyecto colectivo, presente y futuro, subrayó Canales.

A su turno el concejal por el Movimiento Popular Malargüino (MOPOMA), José Gabriel Ferrero rememoró el 9 de julio de 1916 al decir que” aquel día comenzaron un grupo de patriotas  a trazar los caminos  para la Independencia Argentina, convencidos que el paso que esperaban todos era el de la independencia de potencias que sojuzgaban y que indicaban  cuales eran los destinos de los pueblos...”sostuvo el edil.

Las Más Leídas

Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2358 del domingo 12 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3234 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar