Fin del debate: el Senado aprobó el financiamiento para el Plan Poda
Con 32 votos a favor y uno en contra del FIT, finalmente se autorizaron 100 millones de pesos para subsidiar a los productores que están en emergencia agropecuaria. El lunes comienzan las inscripciones para recibir el beneficio.
Martín Pravata
Después de una semana agitada y de largas horas de debate, finalmente este sábado el Senado en sesión especial aprobó la media sanción que ya tenía el visto bueno de Diputados y autorizó un financiamiento de 100 millones de pesos para el Plan Poda, que asiste a los productores afectados por las inclemencias climáticas.
En esta ocasión el reclamo puntual fue realizado por productores del Sur que en la semana fueron a la Legislatura a pedir por la sanción, ya que sus cultivos fueron severamente dañados por las heladas del año pasado.
La discusión durante la semana se había centrado en la forma de pago de este subsidio, ya que la UCR proponía que se otorgue el dinero en forma inmediata, mientras que el oficialismo insistió en un pago escalonado. Lo cierto es que ahora se le da un nuevo destino al endeudamiento de 200 millones que había sido autorizado el año pasado. De esa suma, $100 millones serán para capitalizar el Fondo para la Transformación y el Crecimiento, y los otros $100 millones estarán destinados para subsidiar a los productores.
Ahora se espera que el Ejecutivo reglamente la ley y entregue la primera cuota los primeros días de septiembre. Según habían indicado desde el Ministerio de Agroindustria esta suma saldrá de fondos provinciales y para el resto se prevé utilizar créditos. Con esta sanción se asignará un subsidio de $3.000 por hectárea a los productores que estén en emergencia agropecuaria y que más del 50% de su producción haya sido dañada.
El intendente de San Rafael, Emir Félix, quien fue uno de los que presionó para que se apruebe el financiamiento del Plan Poda, criticó a la oposición por trabar el endeudamiento y no permitir que este dinero haya salido antes y mostró su preocupación por los más de seis mil puestos de trabajo que se perdieron por las heladas.
En tanto, desde el Ministerio de Agroindustria informaron que desde el lunes los productores que estén en condiciones de recibir el beneficio deberán inscribirse en las delegaciones de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas.
Martín Pravata
Omar y Emir Félix en la sesión especial de este sábado en Senadores.
La sesión
Cuando todo parecía que iba a ser una sesión habitual donde todo estaba acordado, el debate se extendió y el senador radical Armando Camerucci le pasó factura al Gobierno por diversos temas desviando el tema principal que los convocaba. Esa situación provocó el malestar de algunos legisladores oficialistas que no dudaron en contestarle.
Sin embargo, luego de dos horas y media de debate, el Senado votó y la norma se aprobó con 32 votos a favor y uno en contra, de Noelia Barbeito (FIT).
Martín Pravata
El senador radical Armando Camerucci, criticó duramente al Gobierno.
Plan Poda: sin acuerdo, vuelve el proyecto al Senado Si bien se aprobó el artículo que autoriza al Ejecutivo a destinar $100 millones en subsidios a productores, ni oficialismo ni oposición pudieron imponerse sobre cuál será la forma en que se destinarán los recursos.