La discusión en la Cámara de Diputados luego de la media sanción de este martes por el plan poda sigue vigente y aún no han llegado a acordar los bloques políticos sobre cómo se destinará el pago del subsidio.
La discusión en la Cámara de Diputados luego de la media sanción de este martes por el plan poda sigue vigente y aún no han llegado a acordar los bloques políticos sobre cómo se destinará el pago del subsidio.
Desde el oficialismo, se afirmó que quieren votar la misma medida que salió de Senadores, que es un pago escalonado de los 100 millones de pesos que se tomarán en crédito, aportando sólo 10 millones hasta el 16 de septiembre y el resto cuando se apruebe el endeudamiento.
Sin embargo, el bloque de la Unión Cívica Radical indicó que votará en contra de este artículo y propondrá que el pago a los productores sea inmediato y no en cuotas.
Por otro lado, desde el Frente de Izquierda adelantaron que votarán en contra de la medida, ya que lo que propusieron fue que haya un límite de 10 hectáreas por productor en la adquisición del subsidio. Además, están en desacuerdo con que el endeudamiento se pueda acceder en dólares.
Plan Poda
El proyecto establece que se asignará un subsidio de 3.000 pesos por hectárea destinada a labores culturales a los productores de la provincia que se encuentren en emergencia agropecuaria y que hayan sufrido el 50 por ciento o más de daños en sus explotaciones por inclemencias climáticas.
En el proyecto de ley, se autoriza al Gobierno provincial a tomar el un crédito que ya había sido aprobado en el 2013 de 200 millones de pesos (o su equivalente en otra moneda) destinados al Fondo de la Transformación y Crecimiento, ya que el Ejecutivo no los utilizó.
De estos 200 millones, el 50 por ciento será destinado a la capitalización del Fondo de la Transformación y el Crecimiento y el 50% restante al Plan Poda.
El artículo en discusión es el 2, ya que la norma votada en Senadores manifiesta que se autoriza al Poder Ejecutivo a realizar anticipos y pagos hasta 3.000 pesos por hectárea, hasta la obtención del financiamiento, y se destinarán diez millones de pesos a dicho efecto antes del 16 de septiembre de 2014.