Por tv andina

Tanús, optimista: "Confío en que la oposición accederá a aprobar el crédito para viviendas"

Se tratan de los 480 millones de dólares para la construcción de casas a través del financiamiento de origen chino. Se necesitará mayoría especial en la Legislatura.

Jorge Tanús, presidente de la Cámara de Diputados, se mostró optimista en el programa Punto en Común, transmitido por TV Andina, e indicó que confía en que la oposición accederá a que se tomen créditos.

Cristian Lozano
Marcelo Torrez y Jorge Tanús, presidente de la Cámara de Diputados, en el programa Punto en Común.

El diputado del Frente para la Victoria, afirmó que es un proyecto “muy importante para la provincia, en el cual 7.500 mendocinos podrán adquirir un préstamo que por razones técnicas o económicas hoy no pueden y se ven relegados” y que también “generará más de 30.000 puestos de trabajo”.

Asimismo, explicó que es una oportunidad única la que tiene Mendoza, porque es la primera vez que la provincia “tiene la posibilidad de tener un crédito en dólares que sea accesible y con estándares equivalentes a cualquier organismo de crédito social”. El mismo, será de 6,5 por ciento de tasa de interés a pagar en 15 años.

Además, confirmó que la deuda se amortizará no con dinero del Estado, “sino con el pago de las cuotas de las viviendas”.

Con respecto a las dudas que los legisladores pueden llegar a tener con respecto a los costos de viviendas, precio de las cuotas, cantidad de casas a construir, entre otros; Tanús manifestó que realizará en conjunto con el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) un informe detallado y presentado en un anexo, ya que lo que fue presentado a la Legislatura fue ley de autorización de crédito de carácter general.

Las casas, serán de entre 55 y 65 metros cuadrados, y tendrán 2 dormitorios y un baño. El precio de las mismas, serán establecidas “a través de un valor de referencia”. Por ejemplo, las que está construyendo el IPV están entre 6500 – 7000 pesos sin urbanización y 8.000 pesos con urbanización, según comentó el Presidente de la Cámara de Diputados.

Finalmente, opinó que la gente tendrá confianza en el proyecto de las viviendas porque la unidad ejecutora será el IPV. “El Instituto nunca ha comprometido el futuro de la gente con la hipoteca de los barrios, es una tranquilidad para toda la sociedad”, indicó Tanús.

Te Puede Interesar