La época, la enfermedad, la salud, es el título del libro escrito por el médico Rafael Ruíz Lúquez, integrante del Grupo Renacer que trata personas con adicciones, será presentado este jueves a las 18 en el Concejo Deliberante de San Rafael.
La época, la enfermedad, la salud, es el título del libro escrito por el médico Rafael Ruíz Lúquez, integrante del Grupo Renacer que trata personas con adicciones, será presentado este jueves a las 18 en el Concejo Deliberante de San Rafael.
Sobre el contenido del libro el profesional indicó que trata el proceso de deshumanización que vive la medicina desde hace un largo tiempo. Un proceso en la que está incluida la altísima tecnología médica que se acelera día a día y el auge de la industria del medicamento tanto en nuestro país como en el mundo.
Agregó que esto ha llevado a que en muchos sitios el paciente deje de ser considerado un enfermo para ser considerado un cliente, un consumista de tecnología en medicina y variados medicamentos. El libro trata como se ha perdido el concepto que debería ser eje un arte o una ciencia como es la medicina, enfocada exclusivamente en el otro, en el ser humano.
El profesional también hizo referencia a los problemas que este cambio en la medicina ha traído aparejado y que se traduce en una sociedad de consumo, el privilegio del cliente sobre el paciente o el enfermo. Con una contrapartida, mucha gente entra en esta variante y exige de los profesionales medicamentos, estudios y los famosos chequeos. Todo ello va en detrimento de una adecuada relación interpersonal que debería ser exquisita, profundamente humana y sentida.
Ruíz Lúquez fue crítico con los colegas que atienden ahora frente a una computadora. Casi no miran, ni revisan al paciente porque la tecnología invadió el campo humano y hay muchas quejas en nuestra sociedad de este procedimiento. La medicina debe volver a ser una ciencia, un arte humanista por excelencia, concluyó.