Cornejo negó un acuerdo con Macri, habló de Sanz y Cobos, y ponderó a Paco Pérez por el tema YPF
El intendente de Godoy Cruz se refirió a las especulaciones sobre un posible acuerdo del radicalismo con el jefe de Gobierno porteño. En otro orden, dijo que el Gobernador "tiene una posición de defensa de nuestra propiedad en los hidrocarburos".
Martín Pravata
Alfredo Cornejo negó que exista un acuerdo del radicalismo con Mauricio Macri, pero reiteró que la oposición debería mostrarse unida. Distinguió entre Enresto Sanz y Julio Cobos, reconociendo al primero por su crecimiento desde el Senado, y al segundo como mejor posicionado en las encuestas por el recuerdo de sus gestos simbólicos como vicepresidente. Y también dijo que el Gobernador Francisco Pérez ha tenido una posición en defensa de los intereses de Mendoza, en el tema YPF.
El intendente de Godoy Cruz sigue recorriendo la provincia, y al visitar San Rafael, dialogó con SITIO ANDINO para referirse a varios temas, entre ellos, las especulaciones sobre un posible acuerdo del radicalismo provincial con Macri y el Pro.
No, hay ningún acuerdo, dijo tajante, Cornejo. Sin embargo, reconoció que él opina que al Frente Unen, a nivel nacional, le sería útil agregarle a Macri para unificar la oferta electoral de la oposición. El jefe comunal entiende que esa sería una forma de mostrarle a la ciudadanía, a todos los que tienen una vocación de cambio, a los que quieren cambiar de Gobierno y signo político en la Argentina, unificarle la oposición y aprovechar las PASO para que el candidato se elija ahí, con toda la oposición definida.
Me parece que es bueno, que al radicalismo le sirve, a los candidatos a presidente del radicalismo les sirve. Y creo que les sirve a los argentinos, que es lo más importante. Y por supuesto, tiene buena repercusión sobre Mendoza, reiteró Cornejo.
En cuanto a los actuales precandidatos del radicalismo a nivel nacional, coincidió con los analistas que ven mejor posicionado entre la opinión pública general a Julio Cobos, pero dentro del radicalismo a Ernesto Sanz.
Ernesto ha tenido un vuelo nacional importante, se ha destacado en el Senado, ponderó, para luego señalar que las virtudes de Cobos radican en los hechos de que Julio hizo una buena gobernación y cuando fue vicepresidente tuvo gestos simbólicos que lo han ayudado mucho.
Sin inclinarse a favor de uno u otro, el radical recordó que en Mendoza nos hemos propuesto que esa competencia corra hasta donde dé lugar, no sé hasta dónde llegará. Y apoyarlos por igual. Seguramente, se llegará a un acuerdo o la ciudadanía lo ordenará. Los dos son buenos candidatos, creo que Julio está mucho mejor posicionado en las encuestas, por su gesto de la 125 y su paso por la gobernación de Mendoza lo ha catapultado un poco mejor que a Ernesto.
Por último, en referencia a la posición que adoptó Francisco Pérez en contra del proyecto de modificación de la Ley de Hidrocarburos, Cornejo entiende que el Gobernador tiene una posición de defensa de nuestra propiedad en los hidrocarburos.