cambios de gabinete

Costa se aleja del foco de la tormenta, justo cuando empieza a armarse un nuevo presupuesto

El ministro de Hacienda dejará su cargo y el martes asumirá el Ministerio de Agroindustria en lugar de Marcelo Barg. Será reemplazado por el actual subsecretario de Hacienda Juan Gantus. Se va a tras una ardua pelea de 8 meses con los radicales por la pauta de gastos. Lo que se viene.

Los últimos meses no fueron los más fáciles para Marcelo Costa, quien el martes dejará de ser el ministro de Hacienda de la provincia. Los últimos tiempos de su gestión estuvieron marcados por una fuerte pelea con los radicales, que implicó que durante 8 meses el Gobierno no tenga Presupuesto; y en los últimos días se complejizó por la incertidumbre respecto al crédito, que genera el conflicto con los fondos buitres a nivel nacional. Como si esto fuera poco, ayer la Nación decidió dejar afuera -al menos por ahora- a Mendoza de una nueva reestructuración de deuda. Lo sucederá Juan Gantus, en momentos en que debe armarse el Presupuesto 2015.

La salida de Costa de Hacienda para reemplazar a Marcelo Barg, que dejará el Ministerio de Agroindustria, se confirmó hoy en una conferencia de prensa que estaba previsto que encabezara el gobernador Francisco Pérez, pero finalmente fue comandada por uno de sus hombres más cercano, el ministro de Legal y Técnica, Francisco García Ibáñez.

Cristian Lozano
Marcelo Costa, Francisco García Ibáñez, Marcelo Barg y Juan Gantus, en la conferencia de prensa.

El motivo de esta remezón que adujo García Ibáñez fue el alejamiento de Barg "por motivos profesionales y personales". Sin embargo, el funcionario estará prestando funciones al gobierno ya que seguirá dirigiendo Cuyo Aval y Mendoza Fiduciaria, organismos autárquicos. Sin embargo, no se descarta el rumor de semanas atrás que indicaba que se iría al Banco Central. Mientras que Juan Antonio Gantus, actual subsecretario de Hacienda asumirá el lugar de Costa.

Así, Costa se va tras ún año difícil en Hacienda, que tuvo como punto más álgido la medida cautelar dispuesta por la Suprema Corte haciendo lugar al pedido de los radicales, y se le suspendió al Gobierno toda posibilidad de tomar deuda y de contar con dinero de créditos anteriores. Ante la denuncia pública de casi todos los ministros de la paralización de obras, la UCR decidió sentarse a discutir nuevamente el Presupuesto y se acordó un endeudamiento menor. Pero todo esto demoró 8 meses.

Antes, Costa debió lidiar con los gremios en unas paritarias difíciles, principalmente en el sector de la Salud, Judiciales y Administración Central. Y se va a un sector que si bien suele tener reclamos de productores afectados por inclemencias climáticas, no suele ser tan polémico como el que actualmente dirige. Pero se va en un momento clave: justo cuando empiezan a trazarse los primeros esbozos de lo que será el Presupuesto 2015, año electoral, en el que e Gobierno sabe que no puede someterse a lo que le ocurrió en este 2014.

"El cambio responde a una nueva impronta de los distintos temas de la provincia, que se vinieron manejando con un equipo de trabajo que empezó desde que asumimos la gestión", explicó García Ibáñez.

Así las cosas, Gantus asumirá con una agenda de temas clave: por un lado seguir negociando con la Casa Rosada para que Mendoza sea incorporada en la segunda etapa de la refinanciación de deudas provinciales de la Nación, una acción de la que fue excluída por su oposición al proyecto de ley de hidrocarburos no convencionales ideado por el Gobierno Central; por otro lado la búsqueda de actores que le presten los 800 millones de pesos de deuda que acordó con la oposición justo cuando el país entró en un default selectivo y se cierran los caminos para el financiamiento internacional, que obligaría a la provincia a recurrir a la emisión de bonos en el mercado interno, a un valor más caro.

Cristian Lozano
Juan Antonio Gantus dirigirá las finanzas provinciales.

Pero también deberá decidir en los próximos días la emisión de Letras del Tesoro. Y en medio de todo esto, el Gobierno tiene que empezar a delinear el Presupuesto 2015 que debería entrar en la Legislatura en septiembre, aunque pocas veces eso ocurre, pero que saben que no lo pueden dilatar tanto para acortar los más posible el margen de que se repita lo de este año.

"Asumo con el compromiso e impronta que este Gobierno tiene desde que llegó a la gestión. El Gobernador nos pidió trabajar mucho con los consensos, sobre todo lo que tiene que ver con la sanción del Presupuesto. Ya comenzamos con el trabajo del Presupuesto 2015", fue lo poco que dijo Gantus en la conferencia.

¿Quién es Gantus?

Juan Antonio Gantus es contador público nacional, y llegó al Ministerio de Hacienda cuando Pérez asumió la gobernación. Fue concejal de Maipú, luego senador y presidió la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta.

Te Puede Interesar