Mendoza está superando la media nacional en administración de dosis contra la gripe.
Mendoza está superando la media nacional en administración de dosis contra la gripe.
El supervisor de inmunización del Vacunatorio Central, Víctor Hugo Ortiz, dijo a SITIO ANDINO que hasta ahora no hay ningún caso confirmado de esta patología que haya llegado a extrema gravedad.
"La cobertura que estamos haciendo nos indica que estamos en los parámetros normales para la campaña de este año. Nuestra provincia está superando la media nacional para cada franja etaria", dijo Ortiz.
"Cuando inicia el otoño es el momento ideal para aplicarse la vacuna, una vez que se recibe el antígeno el cuerpo necesita unos 15 días para procesarlo y elaborar anticuerpos. Abril y mayo son los mejores meses para vacunarse, aunque la vacuna está disponible desde el otoño hasta diciembre", agregó el profesional.
Según Ortiz, "los lugares más alejados de los centros de salud son los que presentan mayores dificultades para acceder a la vacuna. Para eso hay equipos itinerantes que salen a esas zonas. Existen 360 puestos fijos de vacunación en toda la provincia y las dosis no faltan".
De aplicación obligatoria y gratuita
Deben inocularse obligatoriamente
-Embarazadas
-Puérperas (de hasta 6 meses)
-Niños desde los 6 meses de edad hasta los 24 meses
-Mayores de 64 años
-Todo el personal de Salud
Entre los 25 meses y 64 años la vacuna es gratuita para la población con enfermedades que pueden favorecer al virus, esto la constituye en población con factor en riesgo, diabéticos, enfermos oncológicos, inmuno-suprimidos, enfermedades coronarias, trasplantados, obesidad mórbida, alcoholismo y tabaquismo crónicos, enfermedades pulmonares. Todos estos casos con la orden médica correspondiente, en cualquier centro de vacunación de la provincia accede a la vacuna sin cargo.
Iris Aguilar, directora del programa de inmunización, en diálogo con SITIO ANDINO, dijo que "los porcentajes de población vacunada son mayores a los del año pasado para este periodo, ya que se han suministrado 190.000 dosis".
"Después del mundial la gente se acordó que tenía que vacunarse y vinieron muchos más al vacunatorio", comentó.
La funcionaria dijo además: "El mensaje es no relajarse y pensar que porque pasó el frío no hay que vacunarse, no es lo mismo una persona sana que contrae gripe, que una persona que está en riesgo, la enfermedad puede traer graves complicaciones, inclusive la muerte, el consejo es vacunarse sobre todo las personas en riesgo".