El ministro de salud, Matías Roby, afirmó que se está trabajando para que se llame a concurso para la ocupación de los cargos jerárquicos del área asistencial de la salud, tales como la jefatura de Servicio como la de Departamento.
El ministro de salud, Matías Roby, afirmó que se está trabajando para que se llame a concurso para la ocupación de los cargos jerárquicos del área asistencial de la salud, tales como la jefatura de Servicio como la de Departamento.
|
El subsecretario de Planificación, Diego Álvarez, aclaró que los cargos jerárquicos que se elegirán serán tanto los hospitalarios como los de administración central; pero informó que los de administración central no se están tratando ahora, por lo que no entrarían en este concurso.
El titular de la cartera, comentó que actualmente se está realizando una grilla de calificación, que se encuentra en Asesoría de Gabinete y también los padrones de los profesionales que puedan votar en las elecciones de los cargos. Esperamos que el sistema esté listo para que en julio a más tardar pueda comenzar a funcionar, agregó.
|
Roby, comentó que en principio, aquellos que podrán votar serán los que se encuentran en el régimen 27, que corresponden a los profesionales de salud.
Por otro lado, serán 52 los jueces de los concursos, siendo un jurado por cada ley de carrera, por cada una de las cuatro zonas (norte, sur, este, oeste).
Cada jurado, estará integrado por 5 médicos titulares y 5 suplentes; 1 representante titular del Ministerio de Salud y 1 suplente; y 1 representante titular del gremio y 1 suplente.
Asimismo, agregó que ningún miembro que sea jurado de concurso puede ser de la junta calificadora de mérito, que son 13 (1 por cada ley de carrera).
El subsecretario de gestión Oscar Renna, comentó que no habrá diferencias presupuestarias o inversiones para el pago de adicionales por cargo que se elija en concurso, ya que esos adicionales los está cobrando un profesional al que seguramente le caducó la duración de la función que es de cinco años- pero sigue en el mismo debido a una elección interina que se estableció hasta que se designara a otro.
Pagar por hacer y no por estar
Por otro lado, el Ministro Roby aseveró que se está avanzando con la firma del compromiso de cobro por producción. Hoy un profesional cobra por carga horaria. Lo que estamos intentando establecer es que se cobre, pero por carga prestacional, es decir por cantidad de trabajos realizados, finalizó.