En el centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael se realizó una jornada de capacitación a docentes en materia vial denominado Formador de Formadores.
En el centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael se realizó una jornada de capacitación a docentes en materia vial denominado Formador de Formadores.
Diego Martínez Palau, titular del ministerio de Transporte de la provincia indicó que el objeto es trabajar en la concientización en seguridad vial en el docente para que luego puedan transmitir el conocimiento adecuadamente dentro de la currícula de la Dirección Genreal de Escuelas.
"No queremos que el docente tome la seguridad vial como un elemento más dentro de su currícula o como una obligación más dentro de las tantas que tiene el maestro por el mismo sueldo. Es un tema que afecta a su familia, a sus vecinos, alumnos y parientes y en definitiva la escuela en donde confluimos para formarlos en la vida, señaló el funcionario.
Palau agregó que "la concurrencia ha sido espectacular ya que se inscribieron más de 300 docentes replicando una jornada igual a la que se realizó en Mendoza hace un mes donde tuvimos una amplia convocatoria y esto nos pone muy contento y es un motivo para festejar".
Además, recordó que "cuando nosotros empezamos con este programa no esperábamos esta convocatoria, la idea era arrancar en Mendoza y en San Rafael pero ayer en Malargüe nos plantearon llegar con esta propuesta, dado que los docentes de allí tienen que hacer 180 kilómetros para venir a capacitarse. Ahora comenzaremos a concurrir a todos los departamentos, sobre todo a los más alejados y donde les cuesta más concurrir a los seminarios.
Programa Vida y Vuelta
Con relación a este programa el ministro manifestó que "el gobernador nos ha pedido políticas transversales donde participen todos los ministerios, más allá de la responsabilidad que le compete a Transporte, para que haya una verdadera política de Estado y no sean esfuerzos aislados de cada uno de los estamentos del estado".