dolor

Adiós a nuestro mensajero de la paz, Facundo Cabral

Esta mañana el cantautor argentino fue asesinado por sicarios en Guatemala, donde estaba de gira. Su vida fue dura, pero con espiritualidad superó los obstáculos. Por su constante llamado al amor la Unesco lo declaró Mensajero Mundial de la Paz. Escuchá en esta nota su mejor lección.

El cantautor argentino Facundo Cabral nació el 22 de mayo de 1937 en la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires. Vivió una dura y desprotegida infancia marcada por el abandono de su padre cuando apenas tenía ocho años, e incluso estuvo encerrado en un reformatorio.

Su carrera artística inició en 1959 en un hotel de la ciudad de La Plata, donde lo contrataron al verlo con su guitarra al hombro, y donde adoptó su primer nombre artístico, El Indio Gasparino. Desde esa época se destacaba por ser uno de los más destacados intérpretes de las cuerdas en América Latina.

En 1970 grabó una de sus canciones más representativas, No soy de aquí, ni soy de allá. A lo largo de su carrera grabó en nueve idiomas y lo hizo a dúo con cantantes como Alberto Cortés, Julio Iglesias, Pedro Vargas O Neil Diamond. También recorrió más de 150 países.

Jesucristo, Gandhi y la madre Teresa de Calculta marcaron su influencia espiritual, mientras que los escritores Jorge Luis Borges y Walt Withman lo hicieron en el campo literario. Con esos acentos tomó el rumbo de la canción social.

La dictadura que vivió su país desde el 24 de marzo de 1976 motivó su autoexilio desde ese mismo año, cuando se radicó en México.

En 1984 regresó en Argentina, al año siguiente del fin de la dictadura. Cantó en escenarios como el teatro Luna Park de Buenos Aires. En 1987 ofreció un concierto en el estadio de Ferrocarril Oeste, donde 35 mil seguidores ocuparon las graderías. En 1994 emprendió una gira internacional. Se presentó en conciertos por varios países con Alberto Cortez, en una gira llamada ‘Lo Cortez no quita lo Cabral’

En enero de 1996, actuaban en Mar del Plata, cuando Alberto Cortez debió ser llevado a una intervención quirúrgica debido a una obstrucción en la carótida, por lo que Cabral continuó solo la gira.

Ese mismo año, la Unesco lo declaró Mensajero Mundial de la Paz, en reconocimiento a su constante llamad a la paz y al amor. También fue declarado Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.

Este sábado 9 de julio de 2011, Facundo Cabral fue asesinado por sicarios en Guatemala donde estaba de gira presentando sus éxitos y sus nuevas canciones.

Escuchá sus lecciones de vida.

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, sábado 18 de enero.
Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.
Tormentas, calor y posible granizo, el pronóstico de este sábado en Mendoza
Preocupación en Telefe por el rating de La noche de los ex Gran Hermano.
San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.

Te Puede Interesar