NOVEDADES

Se vienen más de 20 nuevos modelos de 0 km en los próximos meses

Para aprovechar el boom de ventas del sector, varias marcas lanzarán nuevas unidades. Conocé las propuestas de Volkswagen, Fiat, General Motor, Ford, Renault, Peugeot, Citroen, Audi, Jeep, Chrysler y Hyundai.

Por Sección Economía

Impulsadas por una demanda que no para de crecer en lo que va de 2011, las automotrices preparan una copiosa batería de anuncios para lo que resta del año.

Las principales que operan en el país detallaron el cronograma de presentaciones y las características de los modelos que llegarán al mercado local antes de 2012.

Los nuevos modelos que comenzarán a circular por las calles son fiel reflejo de la confianza que existe en el sector acerca de la continuación del boom de consumo.

Volkswagen

Una de las que encara el segundo tramo del año con fuertes apuestas es la alemana Volkswagen, que anticipó buena parte de sus planes en los últimos quince días.

La novedad que concentra la mayor expectativa es el nuevo Passat, que se espera llegue a las concesionarias en el trimestre final de 2011.  La versión renovada incluye, en términos de retoques, una fisonomía en la que se destacan faros antinieblas estilizados de mayor tamaño y una parrilla cromada.  Además, cuenta con techo solar eléctrico, faros bi-xenón con Leds y llantas de 17 pulgadas.
 
A nivel equipamiento, el vehículo dispone de climatizador bizona, sistema de audio touchscreen para 6 discos con MP3, freno de estacionamiento electrónico, función "Coming & Leaving Home", sensor de lluvia, sistema de arranque Keyless y detector de fatiga.

Otro lanzamiento inminente es el de la Suran Cross, un rodado equipado con el mismo motor naftero de 1.6 L que llevan las versiones actuales de la misma gama.

La unidad viene equipada con transmisión manual de 5 velocidades y, al igual que la actual Suran, tiene la opción de caja automtizada I-Motion en su versión de equipamiento Highline que, dicho sea de paso, será la única que se ofrecerá en un primer momento. Su comercialización ya está confirmada para fines de este mes.

El Volkswagen Touareg Hybrid, en tanto, fue otra de las atracciones que la marca alemana mostró en el reciente Salón del Automóvil y uno de los productos que lanzará en la Argentina antes de que concluya este año.

Este vehículo es la versión híbrida del ya conocido SUV grande de Volkswagen, que combina un motor naftero con otro eléctrico. De esta forma, es posible que el auto arranque con el motor eléctrico y pueda ser conducido así durante 2 o 3 kilómetros, siempre que no se realicen aceleraciones fuertes ni se superen los 50 kilómetros. Esto favorece la reducción del consumo y los niveles de emisiones contaminantes.

También en el último trimestre del año arribará a las concesionarias argentinas la nueva Amarok Cabina Simple que, con un habitáculo menor, reproduce los mismos niveles de confort, seguridad y ergonomía que la versión tradicional.

Fiat

Por el lado del gigante italiano, las novedades comienzan con el Fiat Bravo, un mediano que empezará a venderse en los próximos meses y que competirá en el segmento del Ford Focus, el Citroën C4 y el Peugeot 307, entre otros. Proveniente de Brasil, donde ya se comercializa, dispone de un motor 1.8 EtorQ, nueva generación de propulsores de la marca italiana.

De cara al final de 2011, también se espera el lanzamiento del Fiat 500 rediseñado, en lo que será una serie especial directamente relacionada con el mundo de la moda.

Desde la firma adelantaron que otro de los modelos que verá la luz en las calles argentinas es el Fiat Qubo, una mezcla de furgón con monovolumen con capacidad para cinco pasajeros y alto equipamiento de confort. Está orientado a competir con el Renault Kangoo, Peugeot Partner y Citröen Berlingo.

General Motors

La estadounidense General Motors, en tanto, prepara una fuerte apuesta para agosto, mes en el que hará su debut oficial el modelo Sedán Prisma. La unidad está equipada con un motor 1.4 y dotado de una caja de 5 velocidades. Estará disponible en dos niveles de equipamiento: LS y LT.

A la par de esta unidad también se concretará el arribo de la nueva Chevrolet Captiva. Este compacto y robusto SUV ofrece cuatro nuevos motores: 2.4 litros, un V6 de 3.0 litros, así como dos variantes turbodiesel de 2.2 litros, junto con nuevas cajas y transmisión de 6 velocidades.

Junto a todos los cambios y mejoras introducidos, la nueva Captiva conserva las ventajas que ofrecen sus asientos adaptables dispuestos a modo de butacas de cine en tres filas, con amplia capacidad de hasta 7 ocupantes, y el sistema de tracción en las cuatro ruedas controlado electrónicamente, que distribuye la potencia en función de la necesidad.

El sistema de sonido incluye conexión auxiliar y conectividad Bluetooth con controles integrados en el volante de serie. Además, dispone de un sistema de navegación y una cámara retrovisora integrada para asistir durante el estacionamiento.

Por último, General Motors apuesta al Chevrolet Cruze, en su versión diesel de 1.7 litros.

Audi

La marca prepara para los próximos meses el arribo del A6, la última generación de la exitosa berlina grande desarrollada por la firma alemana. La plataforma del Nuevo A6 es la misma del A7 Sportback, otro modelo que Audi está a punto de lanzar en el país.

Comprenderá dos versiones nafteras. Una es la 2.8 FSI y la otra, la 3.0 TFSI, con caja S tronic y tracción integral quattro. Audi aún no oficializó los valores de la gama del Nuevo A6 para el mercado local.

Renault

Por el lado de la francesa Renault, la compañía prepara para el mes de octubre la presentación del modelo Duster, una camioneta equipada con tracción 4x4 de última generación.

Brinda la posibilidad de seleccionar entre 4x2, 4x4 de acople automático o bloquear la doble tracción. El espacio para los pasajeros permite ubicar cómodamente cinco personas y el baúl cuenta con una capacidad de hasta 475 litros.

Ford

Por su parte, Ford realizó su gran movimiento del año en las últimas horas, con el lanzamiento de una nueva versión del Mondeo, que introduce en el país las tecnologías ECOnetic entre las que se destaca el motor Ecoboost y la transmisión Powershift de seis velocidades.

Los motores Ecoboost que se caracterizan por incrementar hasta un 20% la economía de consumo de combustible reduciendo, al mismo tiempo, hasta en un 20% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) sin, por ello, afectar las prestaciones de la unidad.

Para lo que resta del año, Ford también prepara la presentación de un modelo renovado del exitoso Ka. Si bien desde la automotriz evitaron brindar mayores detalles, trascendió que el lanzamiento podría llevarse a cabo en las próximas semanas.

Peugeot

Tras el lanzamiento de las versiones nafteras y diesel del Peugeot 408, la marca del león encara el segundo tramo del 2011 con la presentación de ese vehículo en su versión Sport.

Este modelo, cuyo inicio de comercialización está pautado para el mes de septiembre, cuenta con un motor turbo de 1.6 y caja secuencial de 6 velocidades. El vehículo también cuenta con un sistema de navegación dotado de una pantalla rebatible y techo corredizo eléctrico, entre otras prestaciones.

Chrysler

En cuanto a Chrysler, fuentes de la compañía indicaron que a partir de este mes comenzarán a comercializarse el nuevo Jeep Compass 2011 y la nueva Journey 2011, ambos con un renovado diseño.

Estiman que para antes de fin de año comenzán a comercializar el nuevo Jeep Grand Cherokee.

En cuanto a las características de los primeros modelos, el Compass 2011 incorpora tracción integral inteligente, caja de seis velocidades y un potente motor naftero 2.4 de bajo consumo.  El Compass 2011 estará disponible a partir de este mes a un precio de u$s 41.500.

Respecto de la nueva versión del Journey que comenzará a venderse en estos días, se trata de un crossover de tracción delantera que llega desde México, tras un caudal de muy buenas ventas en ese país.

Dentro del vehículo, los cambios en comparación con otras versiones son notables. Volante, tablero y tapizados lucen totalmente renovados. También se destacan distintos apliques metálicos y una pantalla LCD táctil. Las opciones por ahora disponibles son dos. Una SE base y una SXT full, ambas con motor 2.4 litros y caja automática.

El precio de la Dodge Journey varía según las versiones y el equipamiento: u$s 29.990 para la versión SE, u$s 34.933 para el SXT (3 Filas), u$s 35.996 para el SXT (2 Filas, Techo solar, MY GIG) y u$s 37.100 para el SXT 2.4 ATX (3 Filas, Techo solar, MY GIG).

Ya en lo referente al Jeep Grand Cherokee que se viene, el vehículo estrena el motor V6 "Pentastar" de 3,6 litros, que plantea nuevos parámetros en eficiencia y economía de consumo.

Citroën

La firma gala es otra de las que se suma al pelotón de compañías con novedades para el segundo semestre. Ahora, pone en marcha una nueva apuesta en el segmento de los monovolúmenes: el C3 Picasso.

Con una oferta de tres versiones, el nuevo C3 Picasso 1.6i se lanza en estos días con un precio de $ 80.000. El modelo con equipamiento intermedio valdrá unos $ 86.000, mientras que el Exclusive, tope de gama, costará $ 95.000.

Para el caso del C3 Aircross 1.6i el valor de sus tres versiones será de $ 84.800, $ 90.050 y el Exclusive a $ 100.000.

Hyundai

Por el lado de la coreana Hyundai, la filial local de la automotriz ya trabaja en la futura comercialización del lujoso Veloster.

El Veloster es sin dudas un modelo que quieren ofrecer en el mercado argentino en los próximos meses. Se trata de un nuevo vehículo que ofrece un mix entre una coupe y un hatchback 5 puertas, gracias a su configuración asimétrica de una puerta del lado del conductor y dos del otro lado.
 
Por su diseño y características competirá en el cada vez más peleado segmento de los hot hatchs compactos (segmentos B y C), posicionándose entre el actual i30 y la coupé Genesis, indicó la empresa. Está equipado por un motor 1.6 CVVT y caja de 6 velocidades (manual o automática).

Si bien se trata de propuestas distintas, con el Veloster se busca ampliar la oferta que ya está haciendo con la Genesis coupé.

iProfesional.com

Las Más Leídas

Jurassic Park: así luce hoy Ariana Richards, actriz que interpretó a Lex Murphy
General Alvear: cinco heridos en un impactante accidente vial.
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, martes 21 de enero.
Autorizan más vuelos internacionales para operar con Mendoza: cuáles son.
Impactante accidente de tránsito en Chile dejó a una familia mendocina herida

Te Puede Interesar