El gobernador bonaerense Daniel Scioli celebró esta mañana que los gremios de la Provincia de Buenos Aires hayan aceptado la propuesta de mejoramiento salarial, al tiempo que remarcó que "lo principal es que los chicos estén en clases".
El gobernador bonaerense Daniel Scioli celebró esta mañana que los gremios de la Provincia de Buenos Aires hayan aceptado la propuesta de mejoramiento salarial, al tiempo que remarcó que "lo principal es que los chicos estén en clases".
Scioli se expresó de esta forma luego de que los gremios decidieron aceptar el ofrecimiento del Gobierno bonaerense, lo que terminó con 17 días de paro, que no permitió iniciar el ciclo lectivo en las escuelas públicas de la Provincia.
"Buscamos puntos de encuentro, flexibilizar posiciones que nos permitan encontrar una solución a este conflicto que fue lo que haciendo en todo momento. Los tres poderes y los gremios buscamos esto", explicó.
En declaraciones a C5N, Scioli saludó "a los docentes" con todo su "respeto y reconocimiento". "¡A las aulas!", exclamó el gobernador, antes de remarcar que "lo más importante era la solución de fondo más allá de las distintas situaciones que fueron muy complejas y difíciles para todos".
"Era muy difícil avanzar con la posición del 35 por ciento o diciendo seguimos con paro por tiempo indeterminado. Demostramos que fuimos buscando un punto de encuentro, que no era la oferta última que nosotros dimos ni el 35 por ciento. Por eso el promedio es alrededor del 30,9", detalló.
Y agregó: "Queremos que se pueda ir recomponiendo el salario acorde a la evolución de nuestra economía. Descomprimir conflictos y pacificar, y más cuando hubo de por medio alguna situación violenta".
"Se llegó al acuerdo teniendo en cuenta un sistema progresista, no regresivo, dándole más a los que menos ganan", completó.
Scioli aseguró que la paritaria bonaerense no comenzó con anterioridad porque "siempre hay una referencia que es la nacional", que da un "marco para que las provincias avancemos luego con otros acuerdos".
"Lo principal es que los chicos estén en clase. Era un clamor popular seguir la discusión pero con los chicos en clase. Yo soy peronista, cómo no voy a entender el reclamo de los trabajadores", indicó.
Por último, el gobernador no detalló cómo se van a recuperar estos 17 días de clase, ni siquiera si se trata de una opción alargar hasta fines de diciembre el ciclo lectivo.
"Vamos a trabajar, en esto estamos todos juntos en recuperar estos días que se han perdido. Es muy importante para los chicos y para su futuro", concluyó.
Fuente: NA
"El lunes volvemos a clases", dijo el titular de Suteba
Roberto Baradel, confirmó esta tarde que el lunes los docentes dictarán clases con normalidad, luego de casi 20 días de paro y destacó que además de un aumento salarial superior al 30 por ciento, el conflicto en las paritarias permitió obtener mejoras para las escuelas.