a las aulas

"El lunes volvemos a clases", dijo el titular de Suteba

Roberto Baradel, confirmó esta tarde que el lunes los docentes dictarán clases con normalidad, luego de casi 20 días de paro y destacó que además de un aumento salarial superior al 30 por ciento, el conflicto en las paritarias permitió obtener mejoras para las escuelas.

Por Sección Nacionales

El titular de SUTEBA, Roberto Baradel, confirmó esta tarde que el lunes los docentes dictarán clases con normalidad, luego de casi 20 días de paro y destacó que además de un aumento salarial superior al 30 por ciento, el conflicto en las paritarias permitió obtener mejoras para las escuelas.

"El lunes vamos a explicarles a los padres cómo se dio esta lucha y por qué además del aumento conseguimos un fondo para la reparación de las escuelas. Ahora el director y las escuelas vuelven a tener un fondo para que cuando se les rompe un vidrio, una manija, y una puerta no tengan que pasar por la burocracia", enfatizó Baradel.

Durante un discurso que ofreció al término de un plenario de secretarios generales que votó levantar el paro, Baradel apuntó contra sectores que "mintieron, desprestigiaron y dijeron barbaridades" sobre los docentes.

"No tenemos miedo y no tenemos precio", enfatizó el sindicalista, quien se quejó de que algunos sectores "intentaron mostrar como insensibles e intransigentes" a los maestros.

Y agregó: "mintieron hablando de un trasfondo político o de una interna gremial: el 92 por ciento de las asambleas aprobó la propuesta y el 8 por ciento la rechazó, ¿de qué  interna gremial me hablan?".

"Dijeron que éramos mezquinos, intransigentes". Intentaron estigmatizar a los docentes como el sector más malo, intransigente, descomprometido de la sociedad argentina", enfatizó Baradel.

Y señaló que "muchos vendieron un concepto, que la escuela pública es la escuela de los pobres, de los que no tienen destino y van solamente a comer, eso es los que quieren privatizar la escuela".

Baradel destacó que en el marco de la negociación con el gobierno de Daniel Scioli se dejó en claro que "no se descontará nin un solo día de paro".

El titular de SUTEBA ratificó que el aumento salarial será de un 32,5 por ciento en promedio, ya que va del 30 al 35 por ciento en algunos casos.

Destacó también que "en el salario inicial para los maestros que recién se inician, que empiezan, el aumento es del 38,6 por ciento, se les hizo un refuerzo para llegar a los 5 mil pesos".

Baradel resaltó que el aumento que lograrán los docentes bonaerenses está por sobre el "cierre salarial que ha hecho la UOM", del 27,25 por ciento.

Y consideró que se trató de una "propuesta integral" por parte del Gobierno bonaerense porque también aumenta "casi el 30 por cinto para los jubilados" e incluye el tema de las asignaciones familiares.  

Al ser consultado sobre si se van a recuperar los días de paro, indicó que los gremios van a "trabajar la semana que viene con las autoridades educativas" para avanzar en esa cuestión.

Tras 17 días de paro en escuelas bonaerenses, los gremios docentes se disponían a resolver hoy el levantamiento de la medida de fuerza, al considerar "superadora" la última oferta formulada por el gobierno de Daniel Scioli, que eleva de 3.600 a 5.000 pesos en agosto el sueldo inicial.

Además, la nueva oferta contempla el no descuento de los días de paro, la eliminación de sumas fijas por presentismo, el compromiso de impulsar obras de infraestructura, reuniones para debatir el estado de la obra social IOMA, equiparación de Asignaciones Familiares y una cláusula de "monitoreo de precios" y variables económicas para el segundo semestre.

Anoche comenzó a trascender que SUTEBA y la Unión de Docentes Argentinos (UDA) darían el visto bueno para el inicio de las  clases.

En tanto, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) realizará este sábado un Congreso Extraordinario que resolverá si acepta la oferta oficial.

Al igual que SUTEBA y FEB, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) consideró también como "superadora" la oferta salarial.

Fuente: NA

Las Más Leídas

La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
Piedra de gran envergadura precipitó en General Alvear
El departamento de Luján de Cuyo sufrió la caída de granizo durante la jornada. Continúa el alerta meteorológico.
Las demoras en el Paso a Chile se repiten a diario
Tras las medidas del ARCA, cómo se debe transferir con billeteras virtuales

Te Puede Interesar