Personal, Claro y Movistar compiten por los celulares del Gobierno
Las empresas participan de una licitación para hacerse cargo de ese servicio de telefonía de la administración pública. Para presentarse, se les exigió que amplíen la cobertura en toda la provincia.
Se abrieron los sobres con las ofertas económicas de la licitación de telefonía celular. La licitación, en la que compiten Personal, Claro y Movistar, prevé la provisión de 6.000 equipos que serán utilizados en todas las reparticiones oficiales: administración central, comisarías, centros de salud, escuelas y otras instituciones.
Se trata de la provisión, instalación, puesta en funcionamiento y mantenimiento de hasta 6.000 celulares del Gobierno y todas sus reparticiones. Las empresas deberán ampliar las áreas de cobertura en toda la provincia, lo que beneficiará a todos los usuarios de celulares.
Es la primera vez que el Estado provincial exige a las prestadoras que lleguen a los lugares donde no hay cobertura. En este sentido, obligamos a las empresas, previo a presentarse en la licitación, a que cumplieran los requisitos. Se trata de 23 áreas de cobertura nuevas para la provincia que se traducen en un beneficio para todo los ciudadanos y turistas, explicó la directora de Informática y Comunicaciones, Fernanda Toledo.
Se prevé que el servicio será adjudicado en quince días para todo el parque telefónico del Gobierno. Las empresas oferentes son Movistar, Claro y Personal.
Por último, Fernanda Toledo aclaró que esta licitación permite que otros organismos independientes, como los municipios, se sumen a la contratación y obtengan los beneficios en tarifa que tiene el Gobierno.
En cuanto a los plazos de ampliación de la cobertura, Toledo explicó que 12 nuevas áreas deben estar disponibles en 3 meses, a partir de la adjudicación. El resto, es decir las restantes 11, en 6 meses.