ENERGIA

Malargüe: Así firmaron YPF y el Gobierno el acuerdo para el desarrollo gasífero en el sur

El escrito incluye la construcción de un gasoducto que lleve gas natural a la ciudad de este departamento y otro troncal que se interconectará al sistema nacional.

La petrolera YPF y Mendoza avanzaron en acuerdos para invertir 400 millones de dólares para la construcción de un gasoducto y la explotación gasífera de catorce yacimientos de Malargüe.

Francisco Pérez apuesta al desarrollo hidrocarburífero junto a YPF.
El Gobernador de Mendoza Francisco Pérez comentó a SITIO ANDINO que "todos conocemos que Malargüe es el único departamento que no tiene gas natural siendo que es que más aporta a la actividad hidrocarburífera provincial. Por eso estamos trabajando fuértemente en esta gran alternativa que es destinar recursos para traer gas desde Los Cabaos a la ciudad de Malargüe a través de un gasoducto de 80 kilómetros".

El mandatario provincial puntualizó que "a partir de esta nueva YPF estatal de la cual somos accionistas hemos destinado todos los esfuerzos para lograr esta obra luego que no prosperara el gasoducto que se había proyectado por Gasandes, desde Pareditas (San Carlos) al El Sosnedo, empeñados en imputar las partidas nacionales destinadas para este primer proyecto, a este nuevo proyecto mucho más corto y viable.

El Gerente Ejecutivo de YPF Mendoza, el ingeniero Santiago Martínez Tanoira, comentó también que "con la firma de esta acta acuerdo tanto YPF como la Provincia de Mendoza nos comprometemos a estudiar la posibilidad de construcción de un gasoducto y la puesta en valor de catorce yacimientos que tiene la empresa para desarrollar la producción de gas".

Santiago Martínez Tanoira, Gerente Ejecutivo de YPF Mendoza.
"El gasoducto que estamos planificando y estudiando consta de dos etapas, la primera de un gasoducto que llegue a la ciudad de Malargüe y la segunda es que el mismo ducto continúe su traza hacia el sur, al yacimiento de El Portón, interconectándose al sistema nacional", siguió detallando el directo de YPF.

Martínez Tanoira agregó que "ésta obra está cercana a los 310 millones de dólares e incluye el desarrollo de yacimientos y plantas, y más otros 100 millones de dólares para el gasoducto central".

Consultado donde están ubicados estos yacimientos, el representante de YPF en Mendoza respondió que "básicamente son todos los que están ubicados en el departamento de Malargüe, desde Los Cabaos hasta El Portón, incluidos Puntilla Huincán, Cañadón Amarillo, o los que están en el Valle del Río Grande".

Las Más Leídas

Proyecto mina Don Ernesto: cuándo y cómo será la Audiencia Pública
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 19 de abril EN VIVO
Centro aduanero Paso Pehuenche en Laguna del Maule (Foto gentileza).
Créditos hipotecarios: cuál es el nivel de ingresos para acceder y montos de las cuotas
Incertidumbre y devaluación: ¿cuál es la situación de las cafeterías?

Te Puede Interesar