En el sur

Rodolfo Lafalla: "No habrá aumentos por decreto"

El ministro de Gobierno pasó por la Vendimia de San Rafael y se pronunció en relación a los reclamos de los estatales. Aseguró que seguirán las paritarias y no habrá aumentos por decreto.

En ocasión de asistir la Fiesta de la Vendimia San Rafael, varios ministros de Paco Pérez fueron contundentes a la hora de marcar aspectos sustanciales de sus áreas. El de Gobierno, Rodolfo Lafalla, aseguró que seguirán las paritarias y no habrá aumentos por decreto; Enrique Soler, de Vialidad, confesó que se complicaron las obras viales por la lluvia y el aumento del 8% en el precio del asfalto. Y el de Turismo, Javier Espina no cayó en la tentación de la demagogia y criticó a los operadores turísticos que interrumpieron la ruta en el Valle Grande por la corta de agua en el río Atuel.

Rodolfo Lafalla, en diálogo con SITIO ANDINO, tras repasar la agenda de paritarias que se vienen con los distintos sectores públicos, aseguró que “no está previsto hacer aumentos por decreto”.

Por otro lado, se mostró entusiasta con los controles en los supermercados por los Precios Cuidados que en el General Alvear, permitieron decomisar “100 docenas de huevos en un supermercado chino” y descubrir que uno de los distribuidores más importantes del sur, tenía mercadería vencida desde el 2010.

“Ahí había mucha mercadería en contra de higiene y que terminaba perjudicando a los mismos comerciantes”, dijo Lafalla, para asegurar luego con firmeza que “las sanciones se van a aplicar”.
 
Turismo:
Por su parte, el Ministro de Turismo, Javier Espina no dispuso de actitudes demagógicas para con los operadores de rafting que interrumpieron la ruta del Valle Grande, en protesta por los cortes de agua en el río Atuel, dispuesto desde Irrigación.

“Es una situación que hay que tratar de entender, hemos tenido una temporada donde ha habido agua hasta ahora, en la mayor crisis hídrica que se recuerde de Mendoza. Creo que Irrigación está tratando de guardar un poquito para la primavera porque la verdad es que quizá no tengamos para entonces y la próxima temporada”, dijo.

Para Espina, se debe “buscar el equilibrio, y entiendo que para el sector que usa el río, es difícil; pero tenemos que hacer un esfuerzo por entendernos por la crisis hídrica existe y es imposible manejarla casi”.

“Los diversos sectores económicos puedan crecer y hacer uso de los recursos naturales de una buena manera. Yo creo que este año se ha cuidado eso”, entiende el funcionario que se reunió con los operadores para tratar de hacerlos entrar en razón.
Los convidó a “ser creativos, ir más arriba del río, está el lago que se puede usar”.

Y hasta se animó a advertirles que deben “”cuidar este destino turístico” del sur provincial porque  “San Rafael no es un lugar donde exclusivamente se puede hacer una actividad. Hay rafting, hay bicicletas, hay escaladas, hay muchas actividades que se pueden hacer en San Rafael. Entonces, hay que pensar en el paquete completo que puede ofrecer el sur mendocino al turista, y tratar de ser solidarios entre todos los prestadores y cuidar al turista. Porque si se le da el mensaje de que no se puede ir a San Rafael porque está cerrado, se perjudican todos”.

“ San Rafael no está cerrado, para nada. Están todos trabajando, hay algunas actividades que se hacen en el río que se han suspendido por algunos, pero pensemos que volvimos a tener temporada récord en turistas, creo que eso es lo más importante”. culminó.
 
Lluvia y asfalto, complicaciones
El responsable de Vialidad Provincial, Enrique Soler admitió que “la lluvia ha complicado muchos trabajos, hay obras que se han visto demoradas, tenemos problemas”.

Igualmente, dijo que alcanzaron a  anticipar “la compra de los productos que hacen falta para su reparación, elementos para bachear, que es fundamentalmente lo que podemos hacer en lo inmediato”.

“Lo bueno que alcanzamos a terminar obras importantes, por ejemplo, para el turismo, el Cañón del Atuel. Pero ahora nos han planteado la calle Cubillos, que es el primer tramo en la ruta al Valle Grande”, señaló.

Van a hacerle bacheo, en dos tramos: uno de 2 km desde este lunes y otros de 2,5 k, después. Igualmente dijo que esta calle está en el Plan Vial III que se hará con una inversión de 50 millones de dólares a invertir en San Rafael para diferentes arterias,  como calle Tirasso, la ruta que va por Cuadro Nacional y otras.

“Ahora estamos en la fase de elaboración de proyectos, ya hicimos la evaluación que se presentó al BID, no hemos tenido objeciones, y esos proyectos estarán listos el 15 de abril, de ahí pasaremos al pliego licitatorio y con la idea de cumplir la pretensión del Gobernador de que esté licitada antes de fin de año”, anticipó el funcionario.

Por último, admitió que “el aumento del 8% en los asfaltos la semana pasada, nos generó problemas. Lo bueno es que las empresas que están trabajando en los caminos para nosotros, gracias a las readecuaciones de costos que han hecho, están dentro de los límites para que se puedan terminar las obras de aquí a 6 meses”.

Te Puede Interesar