EN GRAN BRETAÑA

Escándalo: cierra un semanario acusado de escuchas ilegales

El sensacionalista News of the World tendrá su última edición el domingo. Estiman que las víctimas de “pinchazos” telefónicos ascienden a 4.000

Por Sección Internacionales
El semanario sensacionalista británico News of the World, en el centro de un escándalo de escuchas telefónicas ilegales, cerrará tras la publicación de su última edición el domingo, anunció este jueves James Murdoch, hijo de su propietario Rupert Murdoch.

"Tras haber consultado con superiores, he decidido que debemos tomar más acciones con respecto al periódico. Este domingo será la última edición de News of the World", declaró en un comunicado el presidente de News International, la filial británica del conglomerado del magnate de la prensa australo-estadounidense, News Corp.

El News of World, fundado hace 168 años y que tira casi 2.8 millones de ejemplares, era la cabecera más popular de News Corp., que lo compró en 1968 en el marco de una nueva estrategia para implantarse en Gran Bretaña.


El semanario empleaba a 200 personas, que "podrán solicitar otros puestos dentro de la compañía", explicó una portavoz de News International.

Refiriéndose a las últimas revelaciones del escándalo de las escuchas, James Murdoch declaró que si se confirmaran las acusaciones de que un detective privado contratado por el periódico intervino el buzón de voz del teléfono móvil de una adolescente desaparecida en 2002 que luego apareció muerta, serían "inhumanas".

"El News of the World está en el negocio de pedir cuentas a otros. Pero falló en lo que respecta a sí mismo", agregó.

El caso de las escuchas telefónicas ilegales por parte del News of the World, que estalló en 2006 e inicialmente afectaba sólo a figuras políticas y famosos, suscitó una oleada de indignación esta semana al revelarse que familiares de víctimas de crímenes, víctimas terroristas y hasta de soldados muertos en Irak o en Afganistán pudieron sufrir "pinchazos".

La policía, que inició una nueva investigación a principios de este año, precisó este jueves que la lista de personas que pudieron haber sufrido escuchas podría llegar a 4.000.

La primera investigación culminó en 2007 con penas de prisión para dos empleados del semanario, un periodista especializado en cuestiones de realeza, Clive Goodman, y un detective privado, Glenn Mulcaire, que vuelve a ser objeto de acusaciones con otros periodistas del dominical.

James Murdoch estimó, sin embargo, que estas condenas no habían resuelto el problema. "El News of the World y News International fracasaron en llegar al fondo de de los repetidos casos de mala conducta que ocurrieron sin conciencia o propósito legítimo", agregó.

Tras el inesperado anuncio del cierre, una portavoz del primer ministro David Cameron indicó que "lo que importa es que todas las malas acciones salgan a la luz y que los responsables de estos actos horrorosos sean llevados ante la justicia".

El jefe de gobierno "está comprometido a establecer investigaciones públicas rigurosas para asegurar que esto no vuelve a pasar otra vez" en ese país.

Cameron se pronunció el miércoles a favor de tener una o varias indagaciones públicas sobre el caso de las escuchas, pero descartó que éstas puedan comenzar antes de que concluya la actual investigación policial como pedía la oposición.

A consecuencia del agravamiento de la crisis, el primer ministro enfrenta también presiones crecientes para que posponga su decisión final sobre la compra de la plataforma de televisión de pago BSkyB por parte de News Corp., esperada próximamente.
LO QUE SE LEE AHORA
Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag fueron liberadas hoy

Las Más Leídas

Cruzar a Chile será una odisea: anunciaron más demoras y posibles cortes parciales
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado

Te Puede Interesar